Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es la adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo, para niños de 2 a 6 años de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta. La prueba ABFW: vocabulario expresivo, examina cualitativa y cuantitativamente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145117 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Fonología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
id |
RPUC_d8410c62a20742977994dc1f6cfd3d3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145117 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aliaga Tovar, Jaime RamiroRossi Valdez, Gina Paola2017-08-09T21:21:54Z2017-08-09T21:21:54Z20152017-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171El objetivo de la presente investigación es la adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo, para niños de 2 a 6 años de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta. La prueba ABFW: vocabulario expresivo, examina cualitativa y cuantitativamente el vocabulario que tiene el niño. En la versión adaptada sólo se trabajó con el análisis cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 270 niños, de 2 a 6 años, provenientes de 7 instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta, posteriormente, se empleó una estratificación uniforme por sexo, edad y tipo de colegio. Los resultados indican que la adaptación de la prueba ABFW: vocabulario expresivo ha demostrado ser confiable y válida. La confiabilidad fue estimada calculando el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual es bastante elevado (97%), mientras que la validez fue estimada a través de la validez de contenido (juicio de expertos) y del índice de homogeneidad del ítem, el cual nos indica que todos los ítems miden lo que deben medir. Asimismo, se lograron elaborar baremos correspondientes que permiten ubicar el nivel de desarrollo del vocabulario expresivo en niños con escolaridad, de 2 a 6 años, contribuyendo así a la prevención y detección oportuna y precoz de alguna dificultad en el lenguaje para su rápida intervención.The objective of the present investigation is the adaptation and standardization of the test ABFW: Expressive vocabulary for children from 2 to 6 years of age of educational institutions, public and private in the District of Chincha Alta. The test ABFW: expressive vocabulary, qualitatively and quantitatively examines the vocabulary that the child has. In the adapted version only the quantitative analysis was employed. The study consisted of 270 children from 2 to 6 years from 7 public and private educational institutions of the District of Chincha Alta. Subsequently; a uniform stratification was used by sex, age and type of school. The results indicate that the adaptation of the ABFW test: expressive vocabulary has proven to be reliable and valid. The reliability was estimated calculating the coefficient of internal consistency Alpha of Cronbach, which is quite high (97%), while the validity was estimated through the validity of content (expert judgment) and the index of homogeneity of the item which indicates that all items measure what they are suppose to measure. In addition, they were able to develop scales corresponding to help locate any level of development of the expressive vocabulary in children with schooling from 2 to 6 years. Thus contributing to the prevention and early and timely detection of any difficulty in the language for their rapid intervention.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Niños--LenguajeFonologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Altainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes916137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145117oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1451172024-06-10 10:54:50.917http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta |
title |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta |
spellingShingle |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta Rossi Valdez, Gina Paola Niños--Lenguaje Fonología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
title_short |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta |
title_full |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta |
title_fullStr |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta |
title_full_unstemmed |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta |
title_sort |
Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta |
author |
Rossi Valdez, Gina Paola |
author_facet |
Rossi Valdez, Gina Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Tovar, Jaime Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rossi Valdez, Gina Paola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Fonología |
topic |
Niños--Lenguaje Fonología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
description |
El objetivo de la presente investigación es la adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo, para niños de 2 a 6 años de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta. La prueba ABFW: vocabulario expresivo, examina cualitativa y cuantitativamente el vocabulario que tiene el niño. En la versión adaptada sólo se trabajó con el análisis cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 270 niños, de 2 a 6 años, provenientes de 7 instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta, posteriormente, se empleó una estratificación uniforme por sexo, edad y tipo de colegio. Los resultados indican que la adaptación de la prueba ABFW: vocabulario expresivo ha demostrado ser confiable y válida. La confiabilidad fue estimada calculando el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual es bastante elevado (97%), mientras que la validez fue estimada a través de la validez de contenido (juicio de expertos) y del índice de homogeneidad del ítem, el cual nos indica que todos los ítems miden lo que deben medir. Asimismo, se lograron elaborar baremos correspondientes que permiten ubicar el nivel de desarrollo del vocabulario expresivo en niños con escolaridad, de 2 a 6 años, contribuyendo así a la prevención y detección oportuna y precoz de alguna dificultad en el lenguaje para su rápida intervención. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-08-09T21:21:54Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-08-09T21:21:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639326618157056 |
score |
13.957959 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).