Perfil comparativo del vocabulario expresivo por campos semánticos de niños de 3 años con y sin antecedentes de escolaridad en una institución educativa de San Borja

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de tipo cuantitativo transversal, teniendo como objetivo general determinar las diferencias entre el nivel del vocabulario expresivo por campos semánticos alcanzado por niños de tres años con y sin antecedentes de escolaridad en una Institución educativa de San Borja, Lima, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Madariaga Menacho, Martha Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Niños--Lenguaje--Investigaciones
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de tipo cuantitativo transversal, teniendo como objetivo general determinar las diferencias entre el nivel del vocabulario expresivo por campos semánticos alcanzado por niños de tres años con y sin antecedentes de escolaridad en una Institución educativa de San Borja, Lima, y como objetivos específicos comparar las diferencias al denominar palabras, al no denominar palabras, al realizar procesos de sustitución semántica. La muestra incluyó a 31 niños sin escolaridad previa a los tres años y a 29 con escolaridad previa a dicha edad. Se aplicó como instrumento de verificación de la competencia léxica el Sub test Vocabulario del Test de Linguagem Infantil nas áreas de fonologia, vocabulário, fluência e pragmática ABFW. Los resultados mostraron que existe diferencia en 8 de 9 campos semánticos al momento de denominar, que hay diferencia en cuatro campos semánticos al momento de no denominar y en seis en los procesos de sustitución semántica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).