El Perú frente al siglo XXI
Descripción del Articulo
Los trabajos aquí reunidos fueron expuestos y comentados en el seminario "El Perú frente al siglo XXI: desafios y posibilidades", organizado en función de conmemorar el XXX aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Sociales. No es gratuito que, la celebración se concentrara en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181615 https://doi.org/10.18800/9788483909904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia--Perú Iglesia y problemas sociales--Perú Agricultura--Perú--1950-1994 Siglo XXI--Pronósticos Perú--Condiciones económicas--1950-1994 Perú--Condiciones sociales--1950-1994 Perú--Política económica--1990-1992 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_d75caa15de08a6a1beafb5f6b8d4a8d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181615 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Portocarrero Maisch, GonzaloValcárcel C., Marcel2021-10-20T19:43:57Z2021-10-20T19:43:57Z1995urn:isbn:8483909901https://hdl.handle.net/20.500.14657/181615https://doi.org/10.18800/9788483909904Los trabajos aquí reunidos fueron expuestos y comentados en el seminario "El Perú frente al siglo XXI: desafios y posibilidades", organizado en función de conmemorar el XXX aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Sociales. No es gratuito que, la celebración se concentrara en un evento académico. Hacer juntos y mejor lo que es nuestra misión primordial: investigar y enseñar, era la forma más oportuna de conmemorar la ocasión. El Perú es el tema que nos congrega: analizar sus problemas, vislumbrar sus posibilidades, para usar la fórmula de Jorge Basadre. Cada uno aportando desde su perspectiva, con el caudal de su experiencia y la capacidad reflexiva de su ejercicio intelectual. La tarea del seminario suponía recuperar una visión de mediano y largo plazo. Volver a plantear los temas que definen el futuro de nuestra sociedad. El momento era propicio, la necesidad imperiosa. En efecto, controlada la inflación, derrotado el violentismo, se hacía otra vez posible, trascender el horizonte de las preocupaciones inmediatas en las que hemos estado inmersos tanto tiempo.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Familia--PerúIglesia y problemas sociales--PerúAgricultura--Perú--1950-1994Siglo XXI--PronósticosPerú--Condiciones económicas--1950-1994Perú--Condiciones sociales--1950-1994Perú--Política económica--1990-1992https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El Perú frente al siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILEL PERU FRENTE AL SIGLO XXI OCR.pdf.jpgEL PERU FRENTE AL SIGLO XXI OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg63318https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c81ebf8-f3e0-43d5-baa9-cd97aa37bfdd/download9daaa23418d5597f50fbb4371eb2a6aeMD52falseAnonymousREADORIGINALEL PERU FRENTE AL SIGLO XXI OCR.pdfEL PERU FRENTE AL SIGLO XXI OCR.pdfTexto completoapplication/pdf209986840https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee5c8c2e-e2c8-44b8-a284-acddec353f5c/downloadcbaf60279528cecd4e5c82d07216f256MD51trueAnonymousREADTEXTEL PERU FRENTE AL SIGLO XXI OCR.pdf.txtEL PERU FRENTE AL SIGLO XXI OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain102044https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/048a606f-edf0-478a-a25a-c2ca6a80424a/download5e4193ba80f096318b0294d1e8e12bafMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181615oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1816152025-05-14 13:00:38.772http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Perú frente al siglo XXI |
title |
El Perú frente al siglo XXI |
spellingShingle |
El Perú frente al siglo XXI Portocarrero Maisch, Gonzalo Familia--Perú Iglesia y problemas sociales--Perú Agricultura--Perú--1950-1994 Siglo XXI--Pronósticos Perú--Condiciones económicas--1950-1994 Perú--Condiciones sociales--1950-1994 Perú--Política económica--1990-1992 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El Perú frente al siglo XXI |
title_full |
El Perú frente al siglo XXI |
title_fullStr |
El Perú frente al siglo XXI |
title_full_unstemmed |
El Perú frente al siglo XXI |
title_sort |
El Perú frente al siglo XXI |
author |
Portocarrero Maisch, Gonzalo |
author_facet |
Portocarrero Maisch, Gonzalo Valcárcel C., Marcel |
author_role |
author |
author2 |
Valcárcel C., Marcel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portocarrero Maisch, Gonzalo Valcárcel C., Marcel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Familia--Perú Iglesia y problemas sociales--Perú Agricultura--Perú--1950-1994 Siglo XXI--Pronósticos Perú--Condiciones económicas--1950-1994 Perú--Condiciones sociales--1950-1994 Perú--Política económica--1990-1992 |
topic |
Familia--Perú Iglesia y problemas sociales--Perú Agricultura--Perú--1950-1994 Siglo XXI--Pronósticos Perú--Condiciones económicas--1950-1994 Perú--Condiciones sociales--1950-1994 Perú--Política económica--1990-1992 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Los trabajos aquí reunidos fueron expuestos y comentados en el seminario "El Perú frente al siglo XXI: desafios y posibilidades", organizado en función de conmemorar el XXX aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Sociales. No es gratuito que, la celebración se concentrara en un evento académico. Hacer juntos y mejor lo que es nuestra misión primordial: investigar y enseñar, era la forma más oportuna de conmemorar la ocasión. El Perú es el tema que nos congrega: analizar sus problemas, vislumbrar sus posibilidades, para usar la fórmula de Jorge Basadre. Cada uno aportando desde su perspectiva, con el caudal de su experiencia y la capacidad reflexiva de su ejercicio intelectual. La tarea del seminario suponía recuperar una visión de mediano y largo plazo. Volver a plantear los temas que definen el futuro de nuestra sociedad. El momento era propicio, la necesidad imperiosa. En efecto, controlada la inflación, derrotado el violentismo, se hacía otra vez posible, trascender el horizonte de las preocupaciones inmediatas en las que hemos estado inmersos tanto tiempo. |
publishDate |
1995 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:8483909901 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181615 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9788483909904 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:8483909901 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181615 https://doi.org/10.18800/9788483909904 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c81ebf8-f3e0-43d5-baa9-cd97aa37bfdd/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee5c8c2e-e2c8-44b8-a284-acddec353f5c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/048a606f-edf0-478a-a25a-c2ca6a80424a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9daaa23418d5597f50fbb4371eb2a6ae cbaf60279528cecd4e5c82d07216f256 5e4193ba80f096318b0294d1e8e12baf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638487937712128 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).