Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag

Descripción del Articulo

La Formación Jumasha es una secuencia de rocas carbonatadas que se extiende en el centro y norte del Perú y es conocida por ser roca huésped o estar relacionada a ciertos yacimientos minerales, algunos de los cuales se han convertido en proyectos o incluso minas. Esta investigación presenta un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Torres, Valeria, Alarco Sánchez, Raúl Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minerales--Análisis
Rocas--Análisis
Petrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id RPUC_d73a03225292d3c8ed45bce07d49aafd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199032
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
title Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
spellingShingle Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
Olivera Torres, Valeria
Minerales--Análisis
Rocas--Análisis
Petrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
title_full Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
title_fullStr Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
title_full_unstemmed Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
title_sort Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpag
author Olivera Torres, Valeria
author_facet Olivera Torres, Valeria
Alarco Sánchez, Raúl Gonzalo
author_role author
author2 Alarco Sánchez, Raúl Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Lizarraga, Blanca Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Torres, Valeria
Alarco Sánchez, Raúl Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Minerales--Análisis
Rocas--Análisis
Petrología
topic Minerales--Análisis
Rocas--Análisis
Petrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description La Formación Jumasha es una secuencia de rocas carbonatadas que se extiende en el centro y norte del Perú y es conocida por ser roca huésped o estar relacionada a ciertos yacimientos minerales, algunos de los cuales se han convertido en proyectos o incluso minas. Esta investigación presenta un estudio sedimentológico detallado de esta secuencia carbonatada en la provincia Daniel Alcides Carrión en Pasco, donde se encuentra el proyecto Yumpag. El objetivo general es describir las facies sedimentarias de esta formación levantando dos columnas estratigráficas y correlacionarlas, permitiendo entender de mejor manera el sistema de deposición sedimentario en el área de estudio y poder definir posibles nuevas áreas de interés. Se identificaron 10 facies sedimentarias relacionadas a 4 ambientes de deposición dentro de una rampa carbonatada, producto de un evento transgresivo de gran escala con otros transgresivos y regresivos de menor escala. El Jumasha Inferior está compuesto principalmente de dolomías, calizas de grano fino y margas. El Jumasha Medio lo componen calizas de grano medio a grueso, peloidales y bioclásticas en la base y con algas y miliólidos en el techo. La base del Jumasha Superior está formada por calizas de grano grueso ricas en Perouvianella Peruviana, miliólidos, algas y gasterópodos, y su techo presenta predominancia de calizas de grano fino con foraminíferos planctónicos y equinodermos. Cada uno de los miembros se encuentra delimitado por sus respectivas secuencias marcadoras margosas con contenido de cuarzo detrítico tamaño limo. Por otro lado, el techo del Jumasha Medio y la base del Jumasha Superior serían las zonas más prospectivas por eventuales cuerpos minerales de importancia económica, ya que por sus litologías son más propensas a reaccionar con los fluidos hidrotermales, además de presentar horizontes de rocas menos permeables que evitan el paso de los fluidos, actuando como sello para la mineralización.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-20T22:05:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-20T22:05:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27364
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27364
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639283388514304
spelling Rosas Lizarraga, Blanca SilviaOlivera Torres, ValeriaAlarco Sánchez, Raúl Gonzalo2024-03-20T22:05:26Z2024-03-20T22:05:26Z20242024-03-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/27364La Formación Jumasha es una secuencia de rocas carbonatadas que se extiende en el centro y norte del Perú y es conocida por ser roca huésped o estar relacionada a ciertos yacimientos minerales, algunos de los cuales se han convertido en proyectos o incluso minas. Esta investigación presenta un estudio sedimentológico detallado de esta secuencia carbonatada en la provincia Daniel Alcides Carrión en Pasco, donde se encuentra el proyecto Yumpag. El objetivo general es describir las facies sedimentarias de esta formación levantando dos columnas estratigráficas y correlacionarlas, permitiendo entender de mejor manera el sistema de deposición sedimentario en el área de estudio y poder definir posibles nuevas áreas de interés. Se identificaron 10 facies sedimentarias relacionadas a 4 ambientes de deposición dentro de una rampa carbonatada, producto de un evento transgresivo de gran escala con otros transgresivos y regresivos de menor escala. El Jumasha Inferior está compuesto principalmente de dolomías, calizas de grano fino y margas. El Jumasha Medio lo componen calizas de grano medio a grueso, peloidales y bioclásticas en la base y con algas y miliólidos en el techo. La base del Jumasha Superior está formada por calizas de grano grueso ricas en Perouvianella Peruviana, miliólidos, algas y gasterópodos, y su techo presenta predominancia de calizas de grano fino con foraminíferos planctónicos y equinodermos. Cada uno de los miembros se encuentra delimitado por sus respectivas secuencias marcadoras margosas con contenido de cuarzo detrítico tamaño limo. Por otro lado, el techo del Jumasha Medio y la base del Jumasha Superior serían las zonas más prospectivas por eventuales cuerpos minerales de importancia económica, ya que por sus litologías son más propensas a reaccionar con los fluidos hidrotermales, además de presentar horizontes de rocas menos permeables que evitan el paso de los fluidos, actuando como sello para la mineralización.The Jumasha Formation is a sequence of carbonate rocks which extends into central and northern Peru and is known to be host rock or to be related to some ore deposits, some of which have become projects or even mines. This investigation presents a detailed sedimentological study of this carbonate sequence in the Daniel Alcides Carrión province in Pasco, where the Yumpag project is located. The general objective is to describe the sedimentary facies of this formation by making two stratigraphic columns and correlating them, allowing a better understanding of the sedimentary depositional system in the study area and defining possible new areas of interest. Ten sedimentary facies related to four depositional environments within a carbonate ramp were identified, product of a large-scale transgressive event with other small-scale transgressive and regressive events. The Lower Jumasha is composed mainly of dolostones, fine-grained limestones and marls. The Middle Jumasha is composed of medium to coarse-grained peloidal and bioclastic limestones at the base and algae and milliloid-rich limestones to the top. The base of the Upper Jumasha is composed of coarse-grained Perouvianella Peruviana, miliolid, algae and gastropodrich limestones, and its top is dominated by fine-grained limestones with planktonic foraminifera and echinoderms. Each of these members is delimited by their respective marly marker sequences with silt-sized detrital quartz. The top of the Middle Jumasha and the base of the Upper Jumasha members would be the most prospective areas for possible economically interesting ore bodies, since due to their lithologies they are more prone to react with hydrothermal fluids, in addition to beds of less permeable rocks that prevent the transport of fluids acting as a seal for the mineralization.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Minerales--AnálisisRocas--AnálisisPetrologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Estudio sedimentológico de columnas estratigráficas de la Formación Jumasha en los alrededores de la mina Uchucchacua y del proyecto de plata Yumpaginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero GeólogoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Geológica06987148https://orcid.org/0000-0002- 9791-94997675064776750647532146Baby , Patrice Jean FrancoisRosas Lizarraga, Blanca SilviaValdivia Manchego, Mariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199032oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1990322025-03-11 12:01:22.841http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).