Exportación Completada — 

Lineamientos y aristas de la política exterior peruana en el nuevo orden del siglo XXI (A propósito del bicentenario del MRE)

Descripción del Articulo

Como justo homenaje al cumplimiento del bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, creado el 3 de agosto de 1821, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) decidimos llevar adelante una inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novak, Fabián, Namihas, Sandra
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183446
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política exterior peruana
Nuevo orden internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Como justo homenaje al cumplimiento del bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, creado el 3 de agosto de 1821, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) decidimos llevar adelante una investigación que analizara los avances y logros alcanzados por esta institución en el siglo XXI, no solo en el campo del fortalecimiento institucional sino también en la implementación y ejecución de las nuevas aristas que la diplomacia peruana ha venido incorporando en su política exterior con el nuevo milenio. El libro también debía complementar el texto que los mismos autores publicáramos en 2020, para concentrarse esta vez en los retos que el nuevo orden internacional le plantea a nuestra diplomacia y las acciones que esta debería llevar a cabo para enfrentarlos. A continuación, se presentan los principales avances alcanzados por el MRE del Perú en cada rubro, dejando de lado las múltiples propuestas que los autores formulamos para su profundización y complemento en la obra elaborada en 20211, y que por razones de espacio, nos vemos imposibilitados de abordar en este documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).