Planeamiento estratégico para el Colegio Líderes
Descripción del Articulo
La precaria e invariable atención del Estado al sector educación durante los últimos 20 años en el país y en la región Cusco ha generado una brecha entre la adecuada aplicación de la estructura curricular de los colegios de nivel secundario y las exigencias de las universidades según sus prospectos...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164963 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación básica Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La precaria e invariable atención del Estado al sector educación durante los últimos 20 años en el país y en la región Cusco ha generado una brecha entre la adecuada aplicación de la estructura curricular de los colegios de nivel secundario y las exigencias de las universidades según sus prospectos de admisión. De esta manera, surgieron alternativas para responder a esta necesidad del sector; motivo por el cual en el año 2009, producto de haber logrado resultados importantes con la academia preuniversitaria Líderes en los ingresos a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se tomó la decisión de extender la marca para fundar el colegio preuniversitario Líderes. Esta acción significó una alternativa de educación preuniversitaria en la zona. En ese sentido, el presente plan estratégico aporta una propuesta sostenible en el tiempo. Tiene como uno de sus principales pilares la formación integral del alumno, que fusiona preparación académica de alto rendimiento con la formación en valores. El resultado busca convertir a esta institución educativa en una verdadera fuente de estudiantes capaces de formar parte del cambio generacional universitario en la región Cusco |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).