Niveles de demanda cognitiva de problemas creados sobre parábola como lugar geométrico : una propuesta para la formación de profesores de secundaria

Descripción del Articulo

En la presente investigación mostramos un aporte a través del enfoque de la creación de problemas y del modelo de demanda cognitiva de Smith y Stein (1998); dicho aporte consistió en una propuesta de adaptación del modelo de Demanda Cognitiva de Smith y Stein (1998) para el estudio de tareas relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Ochoa, Greyson Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geometría--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Profesores--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación mostramos un aporte a través del enfoque de la creación de problemas y del modelo de demanda cognitiva de Smith y Stein (1998); dicho aporte consistió en una propuesta de adaptación del modelo de Demanda Cognitiva de Smith y Stein (1998) para el estudio de tareas relacionadas con la parábola vista como lugar geométrico, en la formación de profesores de secundaria en servicio de la IEP Bertolt Becht. En nuestra propuesta, categorizamos a los problemas que crearon los profesores de la muestra, considerando para ello, las características que determinamos para los niveles del modelo de demanda cognitiva adaptado para los problemas que crean en torno al objeto matemático mencionado. La formulación de los objetivos y propósitos de la investigación, permitieron identificar los niveles de demanda cognitiva (memorización, procedimientos sin conexiones, procedimientos con conexiones y hacer matemáticas) predominantes en los problemas que crearon los profesores de secundaria en servicio; esto se llevó a cabo en un taller de creación de problemas denominado Creación de problemas de parábolas como lugar geométrico, de cuatro sesiones de trabajo. Finalmente, mostramos las conclusiones de la investigación, además de algunas recomendaciones y reflexiones para proyectos de investigación futuros que estén vinculados con los objetivos y propuesta de nuestro estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).