1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación mostramos un aporte a través del enfoque de la creación de problemas y del modelo de demanda cognitiva de Smith y Stein (1998); dicho aporte consistió en una propuesta de adaptación del modelo de Demanda Cognitiva de Smith y Stein (1998) para el estudio de tareas relacionadas con la parábola vista como lugar geométrico, en la formación de profesores de secundaria en servicio de la IEP Bertolt Becht. En nuestra propuesta, categorizamos a los problemas que crearon los profesores de la muestra, considerando para ello, las características que determinamos para los niveles del modelo de demanda cognitiva adaptado para los problemas que crean en torno al objeto matemático mencionado. La formulación de los objetivos y propósitos de la investigación, permitieron identificar los niveles de demanda cognitiva (memorización, procedimientos sin conexiones, p...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La comprensión de los conceptos matemáticos y la resolución de problemas son fundamentales en la formación de los estudiantes. Estos requieren entendimiento lógico de situaciones y razonamientos, utilizando para ello diversas estrategias didácticas que permitan enfrentar desafíos en el ámbito personal, laboral y científico. Por ello, resulta necesario conocer las estrategias didácticas que utilizan los docentes para la resolución de problemas de matemática, en especial de forma, movimiento y localización. El estudio plantea como objetivo analizar las estrategias didácticas que utilizan los docentes del nivel secundario, en la enseñanza de la resolución de problemas de forma, movimiento y localización en una institución privada de Lima. La investigación es cualitativa de nivel descriptivo, pues recoge información de las estrategias didácticas, mediante la guía de ent...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La comprensión de los conceptos matemáticos y la resolución de problemas son fundamentales en la formación de los estudiantes. Estos requieren entendimiento lógico de situaciones y razonamientos, utilizando para ello diversas estrategias didácticas que permitan enfrentar desafíos en el ámbito personal, laboral y científico. Por ello, resulta necesario conocer las estrategias didácticas que utilizan los docentes para la resolución de problemas de matemática, en especial de forma, movimiento y localización. El estudio plantea como objetivo analizar las estrategias didácticas que utilizan los docentes del nivel secundario, en la enseñanza de la resolución de problemas de forma, movimiento y localización en una institución privada de Lima. La investigación es cualitativa de nivel descriptivo, pues recoge información de las estrategias didácticas, mediante la guía de ent...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación mostramos un aporte a través del enfoque de la creación de problemas y del modelo de demanda cognitiva de Smith y Stein (1998); dicho aporte consistió en una propuesta de adaptación del modelo de Demanda Cognitiva de Smith y Stein (1998) para el estudio de tareas relacionadas con la parábola vista como lugar geométrico, en la formación de profesores de secundaria en servicio de la IEP Bertolt Becht. En nuestra propuesta, categorizamos a los problemas que crearon los profesores de la muestra, considerando para ello, las características que determinamos para los niveles del modelo de demanda cognitiva adaptado para los problemas que crean en torno al objeto matemático mencionado. La formulación de los objetivos y propósitos de la investigación, permitieron identificar los niveles de demanda cognitiva (memorización, procedimientos sin conexiones, p...