Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo en conjunto entre los miembros de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) el desarrollo de un equipo el cual busca apoyar al personal de salud desinfectando las mascarillas N95. Para el equipo, es necesario contar con un disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Galarza, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación--Medición
Electrónica--Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_d69cf12d01be3d51bc282fc09ff63bef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202078
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Flores Espinoza, Donato AndrésCastillo Galarza, Julio Cesar2024-10-02T17:03:22Z2024-10-02T17:03:22Z20242024-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030Se llevó a cabo en conjunto entre los miembros de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) el desarrollo de un equipo el cual busca apoyar al personal de salud desinfectando las mascarillas N95. Para el equipo, es necesario contar con un dispositivo que mida en cada desinfección el nivel de irradiación UV-C para garantizar la correcta desinfección de las mascarillas. Existen equipos comerciales; sin embargo, estos cuentan con una limitada cantidad de sensores y la extensión de los cables para las sondas no se adaptan al diseño del equipo; sumado a su alto costo y poca accesibilidad, debido a la dificultad en las importaciones provocada por la pandemia. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C de bajo costo con la cantidad de sensores y adaptación para el monitoreo adecuado de la dosis de irradiación UV-C del equipo. Para realizarlo, se comenzó describiendo las mascarillas N95 y sus métodos de desinfección junto con los estudios en los cuales se mide la intensidad de radiación UV-C. Luego, se describe la radiación ultravioleta en el espectro electromagnético. También, se estudian los dispositivos de medición UV-C junto con los métodos para poder medir la irradiación de lámparas UV-C. Con esta base se propone el diseño preliminar que constaría de ocho fotosensores distribuidos en cuatro puntos diferentes dentro del equipo de desinfección. El sistema cuenta con una etapa de acondicionamiento de la señal, luego una etapa de transmisión donde esta señal es convertida de voltaje a frecuencia y posterior recepción en el cual se cuentan los pulsos eléctricos para poder así obtener la irradiancia. Con la dosis de irradiancia de cada punto se indica al usuario si el equipo alcanzó la dosis requerida de desinfección; además, se encarga de almacenar la fecha, hora y dosis suministrada en cada punto para su posterior análisis. Finalmente, se realizan pruebas del sistema y se compara con mediciones realizadas por el ILT2400 UVBGI-NB, equipo comercial certificado desarrollado por International Light Technologies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Radiación--MediciónElectrónica--Aparatos e instrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica06017817https://orcid.org/0000-0003-2092-766670571579712026Raffo Jara, Mario AndrésFlores Espinoza, Donato AndrésMuñoz Salas, Karolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202078oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2020782024-10-20 01:17:49.535http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
title Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
spellingShingle Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
Castillo Galarza, Julio Cesar
Radiación--Medición
Electrónica--Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
title_full Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
title_fullStr Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
title_full_unstemmed Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
title_sort Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
author Castillo Galarza, Julio Cesar
author_facet Castillo Galarza, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Espinoza, Donato Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Galarza, Julio Cesar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Radiación--Medición
Electrónica--Aparatos e instrumentos
topic Radiación--Medición
Electrónica--Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Se llevó a cabo en conjunto entre los miembros de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) el desarrollo de un equipo el cual busca apoyar al personal de salud desinfectando las mascarillas N95. Para el equipo, es necesario contar con un dispositivo que mida en cada desinfección el nivel de irradiación UV-C para garantizar la correcta desinfección de las mascarillas. Existen equipos comerciales; sin embargo, estos cuentan con una limitada cantidad de sensores y la extensión de los cables para las sondas no se adaptan al diseño del equipo; sumado a su alto costo y poca accesibilidad, debido a la dificultad en las importaciones provocada por la pandemia. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C de bajo costo con la cantidad de sensores y adaptación para el monitoreo adecuado de la dosis de irradiación UV-C del equipo. Para realizarlo, se comenzó describiendo las mascarillas N95 y sus métodos de desinfección junto con los estudios en los cuales se mide la intensidad de radiación UV-C. Luego, se describe la radiación ultravioleta en el espectro electromagnético. También, se estudian los dispositivos de medición UV-C junto con los métodos para poder medir la irradiación de lámparas UV-C. Con esta base se propone el diseño preliminar que constaría de ocho fotosensores distribuidos en cuatro puntos diferentes dentro del equipo de desinfección. El sistema cuenta con una etapa de acondicionamiento de la señal, luego una etapa de transmisión donde esta señal es convertida de voltaje a frecuencia y posterior recepción en el cual se cuentan los pulsos eléctricos para poder así obtener la irradiancia. Con la dosis de irradiancia de cada punto se indica al usuario si el equipo alcanzó la dosis requerida de desinfección; además, se encarga de almacenar la fecha, hora y dosis suministrada en cada punto para su posterior análisis. Finalmente, se realizan pruebas del sistema y se compara con mediciones realizadas por el ILT2400 UVBGI-NB, equipo comercial certificado desarrollado por International Light Technologies.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T17:03:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T17:03:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639165097607168
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).