Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo: analizar el surgimiento e institucionalización de las organizaciones políticas regionales, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. En ese sentido, se trata de una historia política regional como un aporte para conocer de cerca la construcción de la representació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Aquino, Teódulo Gerardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos--Perú
Regionalismo--Perú--Junín
Gobierno regional--Perú--Junín
Movimientos políticos--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_d5c3007ad392b418877b92f7b70a608e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182431
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Panfichi Huamán, Aldo ÍtaloLázaro Aquino, Teódulo Gerardo2021-11-08T22:05:34Z2021-11-08T22:05:34Z20212021-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/20829La tesis tiene por objetivo: analizar el surgimiento e institucionalización de las organizaciones políticas regionales, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. En ese sentido, se trata de una historia política regional como un aporte para conocer de cerca la construcción de la representación política desde las regiones del país. Para diferenciarse de otros enfoques, la concepción general de la tesis puso énfasis en el proceso orgánico-institucional como una forma de redefinirlas, básicamente la anatomía de las organizaciones políticas regionales, siendo observadas como formaciones sociales con sus propios liderazgos, estructuraciones, relaciones internas y vinculaciones con el entorno. El principal hallazgo de la investigación es que las organizaciones políticas regionales en Junín, surgieron a partir de la década de los ‘50 del siglo XX, enraizadas al sistema político subnacional, bajo la forma de comités, frentes, listas electorales y movimientos “independientes”, en contextos políticos-electorales y procesos de descentralización y regionalización, como producto de las contradicciones y las crisis orgánicas de los partidos y movimientos políticos existentes. Durante el presente siglo, se consolidaron como formaciones sociales articuladas, -casos de CONREDES, PERÚ LIBRE y JUNÍN SOSTENIBLE-, convirtiéndose en alternativas de poder y gobierno. Éstas evidencian liderazgos fuertes, pero legitimados; núcleos organizativos dinámicos y estables; estructuras organizativas desarrolladas; programas políticos en consolidación; y, cuentan con el apoyo de organismos sociales, sindicales y religiosos, que actúan como soporte de su acción política. Diferenciándose claramente de las denominadas “coaliciones de independientes” u outsiders.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Partidos políticos--PerúRegionalismo--Perú--JunínGobierno regional--Perú--JunínMovimientos políticos--Perú--Junínhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en SociologíaDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología06380203https://orcid.org/0000-0001-6565-554019931544314078Henriquez Ayin, Narda ZoilaPanfichi Huamán, Aldo ÍtaloTanaka Gondo, Ricardo MartínDe La Maza Escobar, Gonzalo AntonioDosek , Tomáshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182431oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1824312024-09-29 00:38:30.065http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
title Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
spellingShingle Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
Lázaro Aquino, Teódulo Gerardo
Partidos políticos--Perú
Regionalismo--Perú--Junín
Gobierno regional--Perú--Junín
Movimientos políticos--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
title_full Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
title_fullStr Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
title_full_unstemmed Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
title_sort Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017
author Lázaro Aquino, Teódulo Gerardo
author_facet Lázaro Aquino, Teódulo Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panfichi Huamán, Aldo Ítalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lázaro Aquino, Teódulo Gerardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Partidos políticos--Perú
Regionalismo--Perú--Junín
Gobierno regional--Perú--Junín
Movimientos políticos--Perú--Junín
topic Partidos políticos--Perú
Regionalismo--Perú--Junín
Gobierno regional--Perú--Junín
Movimientos políticos--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La tesis tiene por objetivo: analizar el surgimiento e institucionalización de las organizaciones políticas regionales, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. En ese sentido, se trata de una historia política regional como un aporte para conocer de cerca la construcción de la representación política desde las regiones del país. Para diferenciarse de otros enfoques, la concepción general de la tesis puso énfasis en el proceso orgánico-institucional como una forma de redefinirlas, básicamente la anatomía de las organizaciones políticas regionales, siendo observadas como formaciones sociales con sus propios liderazgos, estructuraciones, relaciones internas y vinculaciones con el entorno. El principal hallazgo de la investigación es que las organizaciones políticas regionales en Junín, surgieron a partir de la década de los ‘50 del siglo XX, enraizadas al sistema político subnacional, bajo la forma de comités, frentes, listas electorales y movimientos “independientes”, en contextos políticos-electorales y procesos de descentralización y regionalización, como producto de las contradicciones y las crisis orgánicas de los partidos y movimientos políticos existentes. Durante el presente siglo, se consolidaron como formaciones sociales articuladas, -casos de CONREDES, PERÚ LIBRE y JUNÍN SOSTENIBLE-, convirtiéndose en alternativas de poder y gobierno. Éstas evidencian liderazgos fuertes, pero legitimados; núcleos organizativos dinámicos y estables; estructuras organizativas desarrolladas; programas políticos en consolidación; y, cuentan con el apoyo de organismos sociales, sindicales y religiosos, que actúan como soporte de su acción política. Diferenciándose claramente de las denominadas “coaliciones de independientes” u outsiders.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-08T22:05:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-08T22:05:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20829
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20829
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638223211069440
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).