Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo

Descripción del Articulo

Esta experiencia se ha enfocado en desarrollar, a nivel básico, las competencias de investigación, aprendizaje autónomo y trabajo en equipo en un curso de naturaleza procedimental, como es Dibujo Geométrico 2. Consideramos fundamental incorporar de manera más profunda y significativa los contenidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kukurelo Del Corral, Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136498
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20539/20417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Investigación
Trabajo en equipo
Aprendizaje autónomo
Perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_d55353733ed738660d645f8fed46eef5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136498
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kukurelo Del Corral, Pilar2018-12-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20539/20417Esta experiencia se ha enfocado en desarrollar, a nivel básico, las competencias de investigación, aprendizaje autónomo y trabajo en equipo en un curso de naturaleza procedimental, como es Dibujo Geométrico 2. Consideramos fundamental incorporar de manera más profunda y significativa los contenidos conceptuales sobre perspectiva para hacer énfasis en su comprensión y aplicación.Las estrategias empleadas para mejorar el desarrollo de estas competencias han sido principalmente tres. La primera fue generar una planificación estructurada de la investigación. La segunda consistió en incorporar algunas de las etapas de la investigación grupal a las sesiones de clase, y la última radicó en organizar a los equipos de trabajo a partir de la afinidad que ellos presentaban por los temas propuestos. Los resultados muestran una mejora en la comprensión de los conceptos teóricos relativos a la representación de la profundidad. Dicha mejora se evidencia en la aplicación de los conceptos de elementos de la perspectiva e indicadores de profundidad en los trabajos prácticos y, por consiguiente, en una mejora en las calificaciones, que se ha verificado con una evolución positiva de los promedios en los últimos cuatro años.This experience has focused on developing, at a basic level, the competences of research, autonomous learning and teamwork in a course of procedural nature. We consider it fundamental to incorporate in a more profound and meaningful way the conceptual contents on perspective in order to emphasize its understanding and application.The strategies used to improve the development of these skills have been mainly three. The first was to generate a structured planning of the research. The second consisted of incorporating some of the stages of group research into the class sessions, and the last one was to organize the work teams based on the affinity they presented for the proposed topics.The results show an improvement in the understanding of the theoretical concepts related to the representation of depth. This improvement is evidenced in the application of the concepts of perspective elements and depth indicators in the practical works and, therefore, in an improvement in the ratings that has been verified with a positive evolution of the average grades in the last four years.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 9 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCompetenciasInvestigaciónTrabajo en equipoAprendizaje autónomoPerspectivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136498oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1364982024-06-05 14:49:01.876http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
title Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
spellingShingle Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
Kukurelo Del Corral, Pilar
Competencias
Investigación
Trabajo en equipo
Aprendizaje autónomo
Perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
title_full Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
title_fullStr Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
title_full_unstemmed Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
title_sort Inserción de competencias genéricas pucp en un curso de dibujo: cómo incentivar la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo
author Kukurelo Del Corral, Pilar
author_facet Kukurelo Del Corral, Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kukurelo Del Corral, Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencias
Investigación
Trabajo en equipo
Aprendizaje autónomo
Perspectiva
topic Competencias
Investigación
Trabajo en equipo
Aprendizaje autónomo
Perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta experiencia se ha enfocado en desarrollar, a nivel básico, las competencias de investigación, aprendizaje autónomo y trabajo en equipo en un curso de naturaleza procedimental, como es Dibujo Geométrico 2. Consideramos fundamental incorporar de manera más profunda y significativa los contenidos conceptuales sobre perspectiva para hacer énfasis en su comprensión y aplicación.Las estrategias empleadas para mejorar el desarrollo de estas competencias han sido principalmente tres. La primera fue generar una planificación estructurada de la investigación. La segunda consistió en incorporar algunas de las etapas de la investigación grupal a las sesiones de clase, y la última radicó en organizar a los equipos de trabajo a partir de la afinidad que ellos presentaban por los temas propuestos. Los resultados muestran una mejora en la comprensión de los conceptos teóricos relativos a la representación de la profundidad. Dicha mejora se evidencia en la aplicación de los conceptos de elementos de la perspectiva e indicadores de profundidad en los trabajos prácticos y, por consiguiente, en una mejora en las calificaciones, que se ha verificado con una evolución positiva de los promedios en los últimos cuatro años.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20539/20417
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20539/20417
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 9 Núm. 1 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639358520033280
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).