El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018

Descripción del Articulo

El mundo andino, sus caracteres originales y su larguísima duración son el leitmotiv de este libro, que reúne las contribuciones de veintiséis eminentes investigadores de tres continentes. Todo ellos —antropólogos, arqueólogos, etnohistoriadores y lingüistas— han participado a lo largo de una década...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curatola, Marco
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/199454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura andina--Perú--Ensayos
Arqueología--Perú--Sierra, Región
Etnología--Perú--Sierra, Región
Estructura social--Perú--Sierra, Región
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época prehispánica
Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
id RPUC_d4e3afdd65008df88e2f441ebc989c9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199454
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Curatola, Marco2024-05-02T21:49:24Z2024-05-02T21:49:24Z20192500-01-01urn:isbn:9786123174873https://hdl.handle.net/20.500.14657/199454El mundo andino, sus caracteres originales y su larguísima duración son el leitmotiv de este libro, que reúne las contribuciones de veintiséis eminentes investigadores de tres continentes. Todo ellos —antropólogos, arqueólogos, etnohistoriadores y lingüistas— han participado a lo largo de una década (2009-2018) en el seminario interdisciplinar que se desarrolla cada año en Písac y organiza el Programa de Estudios Andinos de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Los temas de los ensayos van desde el parentesco y los estudios de género a la religión y la ontología; desde la lengua a los sistemas de registro y transmisión de la memoria y las crónicas; y desde la naturaleza del poder político a la tecnología y la guerra. En el conjunto se evidencia la existencia de una civilización milenaria, cuyos principios de organización social, política y económica y de relación con el hábitat siguen vigentes en el seno de colectividades indígenas y campesinas de áreas rurales, en ese inmenso espacio geoantrópico dominado por la verticalidad de los Andes que en un momento histórico alcanzó, bajo los Incas, la unificación política.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorialontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. Programa de Estudios AndinosPEColección Estudios Andinos; 24info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cultura andina--Perú--EnsayosArqueología--Perú--Sierra, RegiónEtnología--Perú--Sierra, RegiónEstructura social--Perú--Sierra, RegiónIncas--Vida social y costumbresPerú--Historia--Época prehispánicaPerú--Historia--Coloniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILel-estudio-del-mundo-andino.jpgel-estudio-del-mundo-andino.jpgIM Thumbnailimage/jpeg44091https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1f2b13a6-e3f8-4818-a7ed-63179c6c36d4/downloada789867964c871f6b50bda78c5c01818MD51falseAnonymousREADEl estudio del mundo andino.pdf.jpgEl estudio del mundo andino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14319https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/174faea2-9c40-4021-a9d8-4330e7ed9cd4/download9c9cb8902e9fbb177b6a6991749144d4MD54falseAnonymousREAD2027-12-31ORIGINALEl estudio del mundo andino.pdfTexto completoapplication/pdf14576624https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd80bf93-6411-4eb1-b672-95a40aae2445/download94497e91fd7104591e299bbf6a38b3acMD52trueAnonymousREADClic para acceder al texto completo - 9a4a1860-5a93-4ea6-a3cd-0aa2ee408471.htmlTexto completo (solo PUCP)text/html2654https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/98c7b019-704d-4ffd-9308-0f27082d7eb5/download88a79873480f2f32c11cff58021a1217MD55falseAnonymousREADTEXTEl estudio del mundo andino.pdf.txtEl estudio del mundo andino.pdf.txtExtracted texttext/plain102196https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/90dedbec-eed1-494c-9abe-997ae4d25b5f/download30703ea8e309dd0a595f196d67850639MD53falseAnonymousREAD2027-12-31Clic para acceder al texto completo - 9a4a1860-5a93-4ea6-a3cd-0aa2ee408471.html.txtClic para acceder al texto completo - 9a4a1860-5a93-4ea6-a3cd-0aa2ee408471.html.txtExtracted texttext/plain212https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3bcefc61-12a2-4d5f-b8b8-dee1cd207d1b/downloadf37d9d21d808407ab11aa4fc4b2a9076MD56falseAnonymousREAD20.500.14657/199454oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1994542025-07-31 12:00:38.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
title El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
spellingShingle El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
Curatola, Marco
Cultura andina--Perú--Ensayos
Arqueología--Perú--Sierra, Región
Etnología--Perú--Sierra, Región
Estructura social--Perú--Sierra, Región
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época prehispánica
Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
title_short El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
title_full El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
title_fullStr El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
title_full_unstemmed El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
title_sort El estudio del mundo andino: Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
author Curatola, Marco
author_facet Curatola, Marco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Curatola, Marco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cultura andina--Perú--Ensayos
Arqueología--Perú--Sierra, Región
Etnología--Perú--Sierra, Región
Estructura social--Perú--Sierra, Región
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época prehispánica
Perú--Historia--Colonia
topic Cultura andina--Perú--Ensayos
Arqueología--Perú--Sierra, Región
Etnología--Perú--Sierra, Región
Estructura social--Perú--Sierra, Región
Incas--Vida social y costumbres
Perú--Historia--Época prehispánica
Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
description El mundo andino, sus caracteres originales y su larguísima duración son el leitmotiv de este libro, que reúne las contribuciones de veintiséis eminentes investigadores de tres continentes. Todo ellos —antropólogos, arqueólogos, etnohistoriadores y lingüistas— han participado a lo largo de una década (2009-2018) en el seminario interdisciplinar que se desarrolla cada año en Písac y organiza el Programa de Estudios Andinos de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Los temas de los ensayos van desde el parentesco y los estudios de género a la religión y la ontología; desde la lengua a los sistemas de registro y transmisión de la memoria y las crónicas; y desde la naturaleza del poder político a la tecnología y la guerra. En el conjunto se evidencia la existencia de una civilización milenaria, cuyos principios de organización social, política y económica y de relación con el hábitat siguen vigentes en el seno de colectividades indígenas y campesinas de áreas rurales, en ese inmenso espacio geoantrópico dominado por la verticalidad de los Andes que en un momento histórico alcanzó, bajo los Incas, la unificación política.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T21:49:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T21:49:24Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2500-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123174873
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/199454
identifier_str_mv urn:isbn:9786123174873
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/199454
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Colección Estudios Andinos; 24
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
ontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1f2b13a6-e3f8-4818-a7ed-63179c6c36d4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/174faea2-9c40-4021-a9d8-4330e7ed9cd4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd80bf93-6411-4eb1-b672-95a40aae2445/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/98c7b019-704d-4ffd-9308-0f27082d7eb5/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/90dedbec-eed1-494c-9abe-997ae4d25b5f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3bcefc61-12a2-4d5f-b8b8-dee1cd207d1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a789867964c871f6b50bda78c5c01818
9c9cb8902e9fbb177b6a6991749144d4
94497e91fd7104591e299bbf6a38b3ac
88a79873480f2f32c11cff58021a1217
30703ea8e309dd0a595f196d67850639
f37d9d21d808407ab11aa4fc4b2a9076
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1840077291004100608
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).