Revocatoria de mandato subnacional en ciudades grandes de América del Sur: Lima Metropolitana (2013) en perspectiva comparada
Descripción del Articulo
A pesar de que la revocatoria del mandato ha sido históricamente un mecanismo poco utilizado y bastante cuestionado, en las últimas décadas se ha expandido en América Latina. Dicha expansión se debe a su introducción en las leyes y a frecuentes activaciones o intentos de activación del mecanismo. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132948 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132948 https://doi.org/10.18800/rcpg.201602.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revocatoria de Mandato Revocatoria Local Ciudades Grandes Sudamérica Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | A pesar de que la revocatoria del mandato ha sido históricamente un mecanismo poco utilizado y bastante cuestionado, en las últimas décadas se ha expandido en América Latina. Dicha expansión se debe a su introducción en las leyes y a frecuentes activaciones o intentos de activación del mecanismo. En esta línea, el objetivo del presente artículo es identificar las condiciones institucionales, sociales y políticas que inciden en el éxito o fracaso de estos intentos de revocatoria de autoridades locales. Con dicha finalidad, se analizan las experiencias de revocatoria en las grandes ciudades de América del Sur. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).