La visión de los entrevistados
Descripción del Articulo
Todos los periodistas entrevistan alguna vez a lo largo de su carrera. Y no tienen que ser necesariamente entrevistas que pasan a la historia porque el trajín del oficio exige eso, preguntar, averiguar y luego escribir y describir. Por eso los estantes de las bibliotecas dedicadas al periodismo está...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114693 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11572/12096 https://doi.org/10.18800/conexion.201401.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entrevista Periodística Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| id |
RPUC_d4830386535c72a55720024e45084f90 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114693 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Gargurevich, Juan2018-04-10T17:28:40Z2018-04-10T17:28:40Z2014-03-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11572/12096https://doi.org/10.18800/conexion.201401.001Todos los periodistas entrevistan alguna vez a lo largo de su carrera. Y no tienen que ser necesariamente entrevistas que pasan a la historia porque el trajín del oficio exige eso, preguntar, averiguar y luego escribir y describir. Por eso los estantes de las bibliotecas dedicadas al periodismo están repletos de textos queensalzan la entrevista como el género periodístico por excelencia. Pero no encontramos casi nada sobre elpunto de vista del otro actor de la entrevista, esto es, el entrevistado, y que, en especial en la prensa, suele quejarse de haber sido mal interpretado o recortado; y, sin embargo, rara vez se niega a aceptar otra entrevista. De todo esto trata la reflexión que sigue.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2413-5437urn:issn:2305-7467info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Conexión; Núm. 3 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEntrevista PeriodísticaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01La visión de los entrevistadosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/114693oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1146932024-08-09 11:11:22.517http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La visión de los entrevistados |
| title |
La visión de los entrevistados |
| spellingShingle |
La visión de los entrevistados Gargurevich, Juan Entrevista Periodística Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| title_short |
La visión de los entrevistados |
| title_full |
La visión de los entrevistados |
| title_fullStr |
La visión de los entrevistados |
| title_full_unstemmed |
La visión de los entrevistados |
| title_sort |
La visión de los entrevistados |
| author |
Gargurevich, Juan |
| author_facet |
Gargurevich, Juan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gargurevich, Juan |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Entrevista Periodística Perú |
| topic |
Entrevista Periodística Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| description |
Todos los periodistas entrevistan alguna vez a lo largo de su carrera. Y no tienen que ser necesariamente entrevistas que pasan a la historia porque el trajín del oficio exige eso, preguntar, averiguar y luego escribir y describir. Por eso los estantes de las bibliotecas dedicadas al periodismo están repletos de textos queensalzan la entrevista como el género periodístico por excelencia. Pero no encontramos casi nada sobre elpunto de vista del otro actor de la entrevista, esto es, el entrevistado, y que, en especial en la prensa, suele quejarse de haber sido mal interpretado o recortado; y, sin embargo, rara vez se niega a aceptar otra entrevista. De todo esto trata la reflexión que sigue. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:28:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:28:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-03-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11572/12096 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/conexion.201401.001 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11572/12096 https://doi.org/10.18800/conexion.201401.001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2413-5437 urn:issn:2305-7467 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Conexión; Núm. 3 (2014) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638482049957888 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).