Fundación de la SIP, toda una historia

Descripción del Articulo

Los periodistas latinoamericanos conocen bien a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) porque no pertenecen a ella ni son convocados a sus reuniones. Es una entidad de propietarios de empresas periodísticas que defienden intereses que van más allá de los gremiales de los reporteros. Tienen, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gargurevich, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113951
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14714/15303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad interamericana de prensa
Medios de comunicación
Poder e influencia en América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los periodistas latinoamericanos conocen bien a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) porque no pertenecen a ella ni son convocados a sus reuniones. Es una entidad de propietarios de empresas periodísticas que defienden intereses que van más allá de los gremiales de los reporteros. Tienen, sin embargo, algo en común con éstos: reclaman libertad de expresión pero con visiones distintas. Mientras la SIP es una sola voz multiplicada por sus socios y muy bien organizada, los periodistas reclaman libertad para la diversidad de opiniones. Los socios de la SIP tienen una sola definición: la libertad de prensa exige libertad de empresa, una es imposible sin la otra. Los periodistas, en cambio, reclaman condiciones que permitan democratizar la libertad de opinión.La SIP es una organización importante y de gran influencia en América Latina porque cuando lanza consignas sobre un tema que los afecta, cientos de periódicos unen voces de condena o de halago, participando en la construcción de la imagen para el exterior de un gobierno, un presidente, un partido…Vale la pena, por tanto, conocer el origen esta Sociedad, las razones de su nacimiento. y hacemos la advertencia de que este bosquejo histórico se parece muy poco al que propone la SIP en su historia oficial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).