Barreras de acceso y pertinencia en servicios de salud primaria y comunitaria: Un análisis con enfoque interseccional e inclusivo en la región de Cusco

Descripción del Articulo

El estudio destaca la situación de personas con discapacidad, población LGBTIQA+ y migrantes, evidenciando desigualdades que limitan su derecho a una atención en salud adecuada y oportuna. Finalmente, se formulan recomendaciones dirigidas al Estado, organizaciones sociales y ciudadanía, orientadas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Villafane, Geraldine, Casas García, Miguel Ángel
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/204106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a los servicios de salud
Inclusión social
Equidad en salud
Población LGBTIQA+
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El estudio destaca la situación de personas con discapacidad, población LGBTIQA+ y migrantes, evidenciando desigualdades que limitan su derecho a una atención en salud adecuada y oportuna. Finalmente, se formulan recomendaciones dirigidas al Estado, organizaciones sociales y ciudadanía, orientadas a garantizar un acceso equitativo e inclusivo a los servicios de salud, fortalecer la coordinación interinstitucional, mejorar la infraestructura, capacitar al personal en enfoque de derechos humanos e interculturalidad, y promover la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).