Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre el síndrome de burnout (desgaste emocional, cinismo y eficacia profesional), la satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia) y las áreas de vida laboral (carga de trabajo, recompen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152994 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal docente--Stress profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_d41e807097adefb49b7541a8c62c1ead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152994 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Matos Fernández, LenniaCaro Quimper, Pamela2015-10-01T01:26:14Z2015-10-01T01:26:14Z20152015-09-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/6294Esta investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre el síndrome de burnout (desgaste emocional, cinismo y eficacia profesional), la satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia) y las áreas de vida laboral (carga de trabajo, recompensa, comunidad). La muestra estuvo compuesta por 100 docentes de nivel primaria y secundaria de dos instituciones educativas; una privada y una pública. Se aplicaron tres cuestionarios para medir estas variables: Maslach Burnout Inventory – General Survey, Cuestionario de Necesidades Psicológicas Básicas y Cuestionario de Áreas de la Vida Laboral. Los instrumentos fueron válidos y confiables en la muestra estudiada. Se pudo corroborar a través de un análisis no paramétrico que el nivel de burnout era menor cuando el docente trabajaba en un ambiente laboral adecuado (menos carga de trabajo y mayor recompensa y comunidad) y sus necesidades psicológicas básicas estaban siendo satisfechas.The purpose of this research was to study the relationship between the burnout syndrome (emotional exhaustion, cinism and professional efficacy), the satisfaction or frustration of psychological basic needs (autonomy, competence and relation) and the areas of worklife (workload, rewards, community). The sample consisted of 100 teachers from two primary and secondary schools; one private and one public. Three questionnaires were applied to measure these variables: Maslach Burnout Inventory – General Survey, Pyschological Basic Needs Cuestionnaire and Areas of Worklife Cuestionnaire. The instruments were valid and reliable in the sample studied. Through a nonparametric analysis, we were able to determine that there was lower levels of burnout when the teacher was working in a suitable working environment (less workload, greater rewards and sense of community) and the psychological basic needs were being satisfied.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personal docente--Stress profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152994oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529942025-03-11 11:19:23.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes |
title |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes |
spellingShingle |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes Caro Quimper, Pamela Personal docente--Stress profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes |
title_full |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes |
title_fullStr |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes |
title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes |
title_sort |
Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes |
author |
Caro Quimper, Pamela |
author_facet |
Caro Quimper, Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matos Fernández, Lennia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caro Quimper, Pamela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personal docente--Stress profesional |
topic |
Personal docente--Stress profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Esta investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre el síndrome de burnout (desgaste emocional, cinismo y eficacia profesional), la satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia) y las áreas de vida laboral (carga de trabajo, recompensa, comunidad). La muestra estuvo compuesta por 100 docentes de nivel primaria y secundaria de dos instituciones educativas; una privada y una pública. Se aplicaron tres cuestionarios para medir estas variables: Maslach Burnout Inventory – General Survey, Cuestionario de Necesidades Psicológicas Básicas y Cuestionario de Áreas de la Vida Laboral. Los instrumentos fueron válidos y confiables en la muestra estudiada. Se pudo corroborar a través de un análisis no paramétrico que el nivel de burnout era menor cuando el docente trabajaba en un ambiente laboral adecuado (menos carga de trabajo y mayor recompensa y comunidad) y sus necesidades psicológicas básicas estaban siendo satisfechas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-10-01T01:26:14Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-10-01T01:26:14Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-09-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6294 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6294 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638845802020864 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).