Síndrome de Burnout y satisfacción de necesidades psicológicas básicas en docentes
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre el síndrome de burnout (desgaste emocional, cinismo y eficacia profesional), la satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia) y las áreas de vida laboral (carga de trabajo, recompen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6294 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal docente--Stress profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre el síndrome de burnout (desgaste emocional, cinismo y eficacia profesional), la satisfacción y frustración de necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia) y las áreas de vida laboral (carga de trabajo, recompensa, comunidad). La muestra estuvo compuesta por 100 docentes de nivel primaria y secundaria de dos instituciones educativas; una privada y una pública. Se aplicaron tres cuestionarios para medir estas variables: Maslach Burnout Inventory – General Survey, Cuestionario de Necesidades Psicológicas Básicas y Cuestionario de Áreas de la Vida Laboral. Los instrumentos fueron válidos y confiables en la muestra estudiada. Se pudo corroborar a través de un análisis no paramétrico que el nivel de burnout era menor cuando el docente trabajaba en un ambiente laboral adecuado (menos carga de trabajo y mayor recompensa y comunidad) y sus necesidades psicológicas básicas estaban siendo satisfechas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).