Systematic mapping of software engineering management with an agile approach

Descripción del Articulo

El enfoque ágil ha generado una amplia variedad de estrategias para administrar con éxito diversos proyectos de software en todo el mundo. Además, podemos asegurar que los proyectos de software se han beneficiado de los métodos ágiles ya conocidos. En este sentido, este artículo busca demostrar cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mautino Rubio, David Brando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo ágil de software
Ingeniería de software
Programas para computadoras--Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El enfoque ágil ha generado una amplia variedad de estrategias para administrar con éxito diversos proyectos de software en todo el mundo. Además, podemos asegurar que los proyectos de software se han beneficiado de los métodos ágiles ya conocidos. En este sentido, este artículo busca demostrar cómo se aplica el enfoque ágil en las áreas de la gestión en la ingeniería del Software. Para ello, este estudio realiza un mapeo sistemático para identificar las principales tendencias en la gestión de la ingeniería de software con un enfoque ágil. Se han identificado un total de 1137 artículos, de los cuales 165 son relevantes para los fines de este estudio, estos indican que la entrega temprana de valor, un principio clave de la agilidad, sigue siendo la principal tendencia para el uso de métodos ágiles. Sin embargo, también existen fuertes tendencias enfocadas en puntos clave de la gestión en ingeniería de software, como optimizar la gestión de calidad, optimizar la especificación de requisitos, optimizar la gestión de riesgos y mejorar la comunicación y coordinación del equipo, estos resultados permitirán generar nuevas líneas de investigación para cada punto clave de la gestión en la ingeniería del software impactado por el enfoque ágil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).