Systematic mapping of software engineering management with an agile approach
Descripción del Articulo
El enfoque ágil ha generado una amplia variedad de estrategias para administrar con éxito diversos proyectos de software en todo el mundo. Además, podemos asegurar que los proyectos de software se han beneficiado de los métodos ágiles ya conocidos. En este sentido, este artículo busca demostrar cómo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196560 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo ágil de software Ingeniería de software Programas para computadoras--Administración de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_d3eeb22d23a8e4b121b2853d4ea2be65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196560 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Nina Hanco, HernanMautino Rubio, David Brando2024-01-10T17:05:20Z2024-01-10T17:05:20Z20232024-01-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/26750El enfoque ágil ha generado una amplia variedad de estrategias para administrar con éxito diversos proyectos de software en todo el mundo. Además, podemos asegurar que los proyectos de software se han beneficiado de los métodos ágiles ya conocidos. En este sentido, este artículo busca demostrar cómo se aplica el enfoque ágil en las áreas de la gestión en la ingeniería del Software. Para ello, este estudio realiza un mapeo sistemático para identificar las principales tendencias en la gestión de la ingeniería de software con un enfoque ágil. Se han identificado un total de 1137 artículos, de los cuales 165 son relevantes para los fines de este estudio, estos indican que la entrega temprana de valor, un principio clave de la agilidad, sigue siendo la principal tendencia para el uso de métodos ágiles. Sin embargo, también existen fuertes tendencias enfocadas en puntos clave de la gestión en ingeniería de software, como optimizar la gestión de calidad, optimizar la especificación de requisitos, optimizar la gestión de riesgos y mejorar la comunicación y coordinación del equipo, estos resultados permitirán generar nuevas líneas de investigación para cada punto clave de la gestión en la ingeniería del software impactado por el enfoque ágil.The agile approach has generated a wide variety of strategies to successfully manage various software projects worldwide. In addition, we can ensure that software projects have benefited from the already known agile methods. In this sense, this article seeks to demonstrate how the agile approach is applied in Software engineering management areas. To do this, this study performs a systematic mapping to identify the main trends in software engineering management with an agile approach. A total of 1137 articles have identified, of which 165 are relevant for the purposes of this study, these indicate that early value delivery, a key principle of agility, continues to be the main trend for the use of agile methods. However, there are also strong trends focused on key points of management in software engineering, such as optimize quality management, optimize requirements specification, optimize risk management, and improve team communication and coordination, these results will allow generating new lines of research for each key point of management in software engineering impacted by the agile approach.engPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Desarrollo ágil de softwareIngeniería de softwareProgramas para computadoras--Administración de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Systematic mapping of software engineering management with an agile approachinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en InformáticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Informática24002542https://orcid.org/0000-0003-0230-581271966689611077Flores Garcia, Luis AlbertoNina Hanco, HernanVargas Caceres, Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/196560oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1965602024-06-10 10:29:22.197http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach |
title |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach |
spellingShingle |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach Mautino Rubio, David Brando Desarrollo ágil de software Ingeniería de software Programas para computadoras--Administración de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach |
title_full |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach |
title_fullStr |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach |
title_full_unstemmed |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach |
title_sort |
Systematic mapping of software engineering management with an agile approach |
author |
Mautino Rubio, David Brando |
author_facet |
Mautino Rubio, David Brando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nina Hanco, Hernan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mautino Rubio, David Brando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo ágil de software Ingeniería de software Programas para computadoras--Administración de proyectos |
topic |
Desarrollo ágil de software Ingeniería de software Programas para computadoras--Administración de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
El enfoque ágil ha generado una amplia variedad de estrategias para administrar con éxito diversos proyectos de software en todo el mundo. Además, podemos asegurar que los proyectos de software se han beneficiado de los métodos ágiles ya conocidos. En este sentido, este artículo busca demostrar cómo se aplica el enfoque ágil en las áreas de la gestión en la ingeniería del Software. Para ello, este estudio realiza un mapeo sistemático para identificar las principales tendencias en la gestión de la ingeniería de software con un enfoque ágil. Se han identificado un total de 1137 artículos, de los cuales 165 son relevantes para los fines de este estudio, estos indican que la entrega temprana de valor, un principio clave de la agilidad, sigue siendo la principal tendencia para el uso de métodos ágiles. Sin embargo, también existen fuertes tendencias enfocadas en puntos clave de la gestión en ingeniería de software, como optimizar la gestión de calidad, optimizar la especificación de requisitos, optimizar la gestión de riesgos y mejorar la comunicación y coordinación del equipo, estos resultados permitirán generar nuevas líneas de investigación para cada punto clave de la gestión en la ingeniería del software impactado por el enfoque ágil. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-10T17:05:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-10T17:05:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26750 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26750 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638617318359040 |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).