Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La transparencia, los procesos éticos, la ejecución presupuestaria y la planificación, son elementos de suma importancia para el planteamiento de una posible optimización de las estrategias regulares de abordaje del proceso de admisión PNP. Esto puede lograrse desde un enfoque innovador que contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adrianzen Ruiz, Martin Hilarión, Cortijo Salinas, Anthony William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Admisión
Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Requisitos de ingreso
Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos
Policía Nacional (Perú)--Formación profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_d3db0cc0b94b75e419d4e64a52d3ea7a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180990
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
spellingShingle Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
Adrianzen Ruiz, Martin Hilarión
Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Admisión
Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Requisitos de ingreso
Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos
Policía Nacional (Perú)--Formación profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_full Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_fullStr Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_full_unstemmed Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_sort Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
author Adrianzen Ruiz, Martin Hilarión
author_facet Adrianzen Ruiz, Martin Hilarión
Cortijo Salinas, Anthony William
author_role author
author2 Cortijo Salinas, Anthony William
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peirano Torriani, Giofianni Diglio
dc.contributor.author.fl_str_mv Adrianzen Ruiz, Martin Hilarión
Cortijo Salinas, Anthony William
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Admisión
Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Requisitos de ingreso
Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos
Policía Nacional (Perú)--Formación profesional
topic Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Admisión
Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Requisitos de ingreso
Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos
Policía Nacional (Perú)--Formación profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La transparencia, los procesos éticos, la ejecución presupuestaria y la planificación, son elementos de suma importancia para el planteamiento de una posible optimización de las estrategias regulares de abordaje del proceso de admisión PNP. Esto puede lograrse desde un enfoque innovador que contribuya a mejorar el funcionamiento de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EO – PNP), promoviendo el mejor desempeño posible en lo que respecta a dicho servicio, lo cual permitirá recobrar la confianza de la población y de los postulantes a la EO PNP, así como el prestigio y la imagen pública de la institución policial peruana como organización tutelar del Estado, transformando procesos en los cuales se cumpla puntual y eficientemente los plazos de las fechas de los exámenes, además de que se cumpla efectivamente la realización de los exámenes que se han determinado en las directivas sobre el particular, además de que los postulantes tenga pleno conocimiento de las ventajas y beneficios que ofrece la carrera policial a todos los postulantes hombres y mujeres en referencia a otras Escuelas de formación como las similares de las Fuerzas Armadas del Perú, así como las diferentes Universidades públicas y privadas, toda vez que la razón de ser de la Policía Nacional del Perú (PNP), es brindar el servicio de mantener el orden público. Mismos que deben ser de gran calidad y que coadyuven a disminuir considerablemente los índices de victimización y de sensación de inseguridad, fortaleciendo la seguridad ciudadana, en donde el valor agregado al servicio policial sería la alta formación y capacitación de nuestros miembros policiales durante su permanencia en el seno de la Alma Mater de la PNP para que cuando salgan a trabajar en las calles puedan desempeñarse profesional y éticamente al servicio de la sociedad, demostrando en todo momento el perfil de policía que la sociedad tanto requiere, que los delitos y faltas sean reducidos al mínimo, influyendo enormemente en la percepción de inseguridad ciudadana. Se ha podido observar que durante los procesos llevados a cabo en los años 2017-2018 y 2019, no se han venido cumpliendo cabalmente los plazos plasmados en las directivas de admisión y prospecto de requisitos. En ese orden de ideas, los investigadores se propusieron como objetivo elaborar un aporte innovador que permita aumentar la calidad del proceso de ingreso de los postulantes a las Escuelas de la PNP, que nos permita priorizar la calidad y no la cantidad de los interesados en ser admitidos en la Escuela de Oficiales (EO-PNP), sustentado a partir de una mayor exposición pública y control interinstitucional respecto al ingreso de postulantes, procesos éticos, y el uso de recursos digitales. Estos factores posibilitarán mejorar los servicios policiales, que la sociedad peruana tanto requiere y exige.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-15T23:45:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-15T23:45:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20360
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20360
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639078511443968
spelling Peirano Torriani, Giofianni DiglioAdrianzen Ruiz, Martin HilariónCortijo Salinas, Anthony William2021-09-15T23:45:27Z2021-09-15T23:45:27Z20212021-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/20360La transparencia, los procesos éticos, la ejecución presupuestaria y la planificación, son elementos de suma importancia para el planteamiento de una posible optimización de las estrategias regulares de abordaje del proceso de admisión PNP. Esto puede lograrse desde un enfoque innovador que contribuya a mejorar el funcionamiento de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EO – PNP), promoviendo el mejor desempeño posible en lo que respecta a dicho servicio, lo cual permitirá recobrar la confianza de la población y de los postulantes a la EO PNP, así como el prestigio y la imagen pública de la institución policial peruana como organización tutelar del Estado, transformando procesos en los cuales se cumpla puntual y eficientemente los plazos de las fechas de los exámenes, además de que se cumpla efectivamente la realización de los exámenes que se han determinado en las directivas sobre el particular, además de que los postulantes tenga pleno conocimiento de las ventajas y beneficios que ofrece la carrera policial a todos los postulantes hombres y mujeres en referencia a otras Escuelas de formación como las similares de las Fuerzas Armadas del Perú, así como las diferentes Universidades públicas y privadas, toda vez que la razón de ser de la Policía Nacional del Perú (PNP), es brindar el servicio de mantener el orden público. Mismos que deben ser de gran calidad y que coadyuven a disminuir considerablemente los índices de victimización y de sensación de inseguridad, fortaleciendo la seguridad ciudadana, en donde el valor agregado al servicio policial sería la alta formación y capacitación de nuestros miembros policiales durante su permanencia en el seno de la Alma Mater de la PNP para que cuando salgan a trabajar en las calles puedan desempeñarse profesional y éticamente al servicio de la sociedad, demostrando en todo momento el perfil de policía que la sociedad tanto requiere, que los delitos y faltas sean reducidos al mínimo, influyendo enormemente en la percepción de inseguridad ciudadana. Se ha podido observar que durante los procesos llevados a cabo en los años 2017-2018 y 2019, no se han venido cumpliendo cabalmente los plazos plasmados en las directivas de admisión y prospecto de requisitos. En ese orden de ideas, los investigadores se propusieron como objetivo elaborar un aporte innovador que permita aumentar la calidad del proceso de ingreso de los postulantes a las Escuelas de la PNP, que nos permita priorizar la calidad y no la cantidad de los interesados en ser admitidos en la Escuela de Oficiales (EO-PNP), sustentado a partir de una mayor exposición pública y control interinstitucional respecto al ingreso de postulantes, procesos éticos, y el uso de recursos digitales. Estos factores posibilitarán mejorar los servicios policiales, que la sociedad peruana tanto requiere y exige.Transparency, ethical processes, budget execution and planning are extremely important elements for a proposal of a possible optimization of the regular strategies to approach the police admission process. This can be reached from a focus on innovation that can contribute to enhance the functioning of the Officials School of Police Officers (known in Spanish as EO-PNP), promoting the best possible performance of this service, which will allow to regain the trust of the population and applicants to the EESTP-PNP, as well as the prestige and public image of the National Police of Peru as a organization that protects the state, transforming processes in which the deadlines for the dates of the examinations, in addition to the fact that the examinations that have been determined in the directives on the subject are effectively carried out, in addition to the applicants having full knowledge of the advantages and benefits that the police career offers to all male and female applicants in reference to other training schools such as similar ones in the Armed Forces s of Peru, as well as the different public and private universities, since the raison d'être of the National Police of Peru (PNP) is to provide the service of maintaining public order. They must be of high quality and that contribute to considerably reduce the indices of victimization and feelings of insecurity, strengthening citizen security, where the added value to the police service would be the high education and training of our police members during their stay in within the Alma Mater of the PNP so that when they go out to work in the streets they can perform professionally and ethically at the service of society, demonstrating at all times the profile of police that society so requires, that crimes and misdemeanours are reduced to a minimum, greatly influencing the perception of citizen insecurity. It has been observed that during the processes carried out in the years 2017- 2018 and 2019, the deadlines set out in the admission directives and requirements prospectus have not been fully met. In that order of ideas, the researchers set out to develop an innovative contribution that allows increasing the quality of the Police Schools’ admission process to prioritize the quality and not the quantity of those interested in being admitted to the Superior Technical School of Police Officers, supported by a bigger public exposition and interinstitutional control of the acceptance of candidates, ethical processes, and the use of digital resources. These factors will allow the improvement of police services, which Peruvian society requires and demands.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--AdmisiónPolicía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Requisitos de ingresoPolicía Nacional (Perú)--Aspectos educativosPolicía Nacional (Perú)--Formación profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas40053002https://orcid.org/0000-0003-1724-57794386934832972563312048Lopez Rojas, Gary AlPeirano Torriani, Giofianni DiglioLopez Villanes, Noam Dante Valentinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180990oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1809902024-06-10 10:54:34.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).