Mejoramiento de la eficiencia del proceso de admisión a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La Policía Nacional del Perú, en los procesos de admisión, específicamente a la Escuela de Oficiales, requiere hombres y mujeres con competencias, que ofrezcan su mayor esfuerzo, el mejor rendimiento para alcanzar los objetivos de la organización; por tanto, se necesita una adecuada planificación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Rimachi, Carlo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Admisión
Policía Nacional (Perú). Escuela de Oficiales--Requisitos de ingreso
Presupuesto--Perú
Recursos humanos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La Policía Nacional del Perú, en los procesos de admisión, específicamente a la Escuela de Oficiales, requiere hombres y mujeres con competencias, que ofrezcan su mayor esfuerzo, el mejor rendimiento para alcanzar los objetivos de la organización; por tanto, se necesita una adecuada planificación y articulación con el presupuesto público, así como identificar y reconstruir la cadena de valor que permitan desarrollar procedimientos eficientes para obtener un resultado eficaz y efectivo, traducido luego en impacto público. En tal sentido, el presente proyecto e innovación trata el tema: “Mejorar la eficiencia en la aplicación de procedimientos durante la ejecución del proceso de admisión a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú”. Como parte de la investigación, se ha establecido que el proceso de admisión a la Escuela de Oficiales, comprende las etapas de difusión, preinscripción, inscripción, selección y admisión; siendo el caso que, durante su ejecución, se presentan deficiencias en la aplicación de los procedimientos que comprenden cada una de sus etapas. Las causas de este problema se han priorizado de acuerdo al detalle que se indica a continuación: ausencia de normas específicas actualizadas para la ejecución del proceso de admisión; ausencia de recursos administrativos y tecnológicos en la Oficina de Admisión e Informes; y, ausencia de asignación de recursos humanos. Concluye por tanto que, se requieren atacar las causas del problema, considerando igual cantidad de medios debidamente priorizados, como estructura de la solución propuesta, a saber: actualización de la base legal específica; óptima asignación de recursos administrativos y tecnológicos; y, óptima asignación de recursos humanos, proponiendo la elaboración de un Manual de Admisión; priorizar el requerimiento necesario en el Cuadro de Necesidades, alineado al Plan Operativo Institucional y presupuesto público institucional, para implementar la Unidad de Admisión e Informes de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial; y, generar la asignación de recursos humanos con la modificación del Cuadro de Organización y Cuadro de Personal de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).