Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Descripción del Articulo

Este trabajo fue desarrollado a partir de acciones del área de responsabilidad social empresarial con la intención de analizar la implantación de los métodos de la psicología comunitaria en las actividades planificadas para la población del AAHH Puerto Nuevo en el Callao; se buscó incrementar la par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rezende, Valquiria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas
Psicología comunitaria
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_d39cdf3dbe1e8a63955902e9855f402c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146545
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Custodio Espinoza, Elba EsperanzaRezende, Valquiria2017-03-02T20:32:07Z2017-03-02T20:32:07Z20162017-03-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/8004Este trabajo fue desarrollado a partir de acciones del área de responsabilidad social empresarial con la intención de analizar la implantación de los métodos de la psicología comunitaria en las actividades planificadas para la población del AAHH Puerto Nuevo en el Callao; se buscó incrementar la participación en la identificación de las necesidades existentes del área de influencia del proyecto (AID). El trabajo fue desarrollado por espacio de un año, se buscó trabajar con toda la comunidad; pero, en el proceso de familiarización se ha visibilizado el rol protagónico de la mujer en el abordaje de las dificultades del día a día en contextos de pobreza y estigmatización. Desde la metodología comunitaria se utilizan estrategias para la familiarización con la población y averiguar la necesidad de apoyo al grupo de mujeres desde sus demandas. Ante esto se demostrará que un proceso aparentemente simple alberga una complejidad instalada en la comunidad del AAHH Puerto Nuevo.This research’s starting point was a company intervention carried out through Corporate Social Responsibility (CRS). This intervention aimed at developing community psychology’s methods so that the population could act and participate in the existing needs on the project’s influence area: the human settlement Puerto Nuevo, in Callao. The research’s approach placed women as a gender valorization strategy, in a context where difficulties and access are hard due to the stigma found there. We aim at demonstrating that the apparently simple process, holds an installed complexity in the community AAHH Puerto Nuevo.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Responsabilidad social de las empresasPsicología comunitariaMujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146545oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465452024-06-10 10:29:23.56http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
title Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
spellingShingle Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Rezende, Valquiria
Responsabilidad social de las empresas
Psicología comunitaria
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
title_full Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
title_fullStr Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
title_full_unstemmed Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
title_sort Reflexión crítica sobre una intervención comunitaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
author Rezende, Valquiria
author_facet Rezende, Valquiria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Custodio Espinoza, Elba Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Rezende, Valquiria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad social de las empresas
Psicología comunitaria
Mujeres
topic Responsabilidad social de las empresas
Psicología comunitaria
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este trabajo fue desarrollado a partir de acciones del área de responsabilidad social empresarial con la intención de analizar la implantación de los métodos de la psicología comunitaria en las actividades planificadas para la población del AAHH Puerto Nuevo en el Callao; se buscó incrementar la participación en la identificación de las necesidades existentes del área de influencia del proyecto (AID). El trabajo fue desarrollado por espacio de un año, se buscó trabajar con toda la comunidad; pero, en el proceso de familiarización se ha visibilizado el rol protagónico de la mujer en el abordaje de las dificultades del día a día en contextos de pobreza y estigmatización. Desde la metodología comunitaria se utilizan estrategias para la familiarización con la población y averiguar la necesidad de apoyo al grupo de mujeres desde sus demandas. Ante esto se demostrará que un proceso aparentemente simple alberga una complejidad instalada en la comunidad del AAHH Puerto Nuevo.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-02T20:32:07Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-02T20:32:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8004
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8004
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639278287192064
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).