Sentido de comunidad, participación comunitaria y valores en líderes/as comunitarios/as en contextos de vulnerabilidad social

Descripción del Articulo

El presente estudio plantea como objetivo analizar las relaciones entre sentido de comunidad, participación comunitaria y valores en un conjunto de líderes/as comunitarios que viven en contextos socialmente vulnerables de Lima Metropolitana y el Callao. Se aplicaron 78 encuestas a líderes y lideresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Obando, Miguel Augusto Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología comunitaria
Psicología social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio plantea como objetivo analizar las relaciones entre sentido de comunidad, participación comunitaria y valores en un conjunto de líderes/as comunitarios que viven en contextos socialmente vulnerables de Lima Metropolitana y el Callao. Se aplicaron 78 encuestas a líderes y lideresas de 15 asentamientos humanos. Se encontraron relaciones significativas entre las dimensiones del Índice de Sentido de Comunidad (membresía/pertenencia, conexión emocional, influencia y satisfacción de necesidades), las creencias, prácticas e involucramiento de líderes/as comunitarios/as con la participación en sus comunidades. Asimismo, se asociaron las sub-funciones interactiva, realización y experimentación de la escala de valores de Gouveia con las distintas instancias, creencias y prácticas vinculadas a la participación de los líderes/as comunitarios/as. El análisis de ruta sugiere un modelo, donde los valores de la sub función experimentación, al igual que la participación comunitaria van a mediar el involucramiento en actividades y organizaciones comunitarias. A su vez, la participación comunitaria, y los espacios y procesos de involucramiento de los líderes/as influyen directamente en el sentido de comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).