Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico analiza la denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) interpuesta por Geo Supply S.A.C., empresa del sector telecomunicaciones prestadora del servicio público móvil satelital, contra el Minis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Pajuelo, Rully Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad intelectual--Legislación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía celular--Perú--Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_d360bf1773cb099e85f83ca5f563cec7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196483
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
title Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
spellingShingle Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
Vivar Pajuelo, Rully Piero
Propiedad intelectual--Legislación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía celular--Perú--Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
title_full Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
title_fullStr Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
title_full_unstemmed Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
title_sort Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática
author Vivar Pajuelo, Rully Piero
author_facet Vivar Pajuelo, Rully Piero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Castañeda, Eduardo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivar Pajuelo, Rully Piero
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propiedad intelectual--Legislación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía celular--Perú--Regulación
topic Propiedad intelectual--Legislación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía celular--Perú--Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico analiza la denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) interpuesta por Geo Supply S.A.C., empresa del sector telecomunicaciones prestadora del servicio público móvil satelital, contra el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática consistente en la fórmula de cálculo del canon por el uso del espectro radioeléctrico. La denuncia tiene como pretensión que se declare la inaplicación de la metodología de cálculo del canon, al considerarla como una barrera burocrática irracional que impide la ejecución de sus actividades comerciales. El caso refleja un problema jurídico medular que radica en evaluar la naturaleza jurídica del cobro del canon por el uso del espectro radioeléctrico que realiza el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La posición que se adopte sobre la naturaleza de esta obligación deriva en consecuencias jurídicas distintas respecto a las reglas que deberían regir su determinación y sus características Del caso analizado se derivan diversos tópicos controvertidos en materia jurídica como la naturaleza de los cobros efectuados por la Administración, las características del tributo, el alcance de la potestad tributaria, los mecanismos de interpretación del ordenamiento jurídico, las competencias de Indecopi, la evaluación de la vía idónea para cuestionar la razonabilidad del cobro del canon, entre otros temas que serán evaluados bajo el prisma de la teoría general del derecho. En las conclusiones de este informe se confirman nuestra primer hipótesis de investigación referida a que el canon por uso del espectro radioeléctrico tiene naturaleza tributaria, al calificar como una tasa de la especie derecho, así como nuestra segunda hipótesis que sostiene que la vía adecuada para cuestionar la razonabilidad del cobro del canon es el proceso contencioso administrativo o los procesos de acción popular o amparo en sede constitucional, en cuyo ámbito se puede efectuar un control de constitucionalidad de la razonabilidad del importe cobrado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-13T19:27:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-13T19:27:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26708
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26708
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638491496579072
spelling Sotelo Castañeda, Eduardo JoséVivar Pajuelo, Rully Piero2023-12-13T19:27:47Z2023-12-13T19:27:47Z20232023-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/26708El presente informe jurídico analiza la denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) interpuesta por Geo Supply S.A.C., empresa del sector telecomunicaciones prestadora del servicio público móvil satelital, contra el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocrática consistente en la fórmula de cálculo del canon por el uso del espectro radioeléctrico. La denuncia tiene como pretensión que se declare la inaplicación de la metodología de cálculo del canon, al considerarla como una barrera burocrática irracional que impide la ejecución de sus actividades comerciales. El caso refleja un problema jurídico medular que radica en evaluar la naturaleza jurídica del cobro del canon por el uso del espectro radioeléctrico que realiza el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La posición que se adopte sobre la naturaleza de esta obligación deriva en consecuencias jurídicas distintas respecto a las reglas que deberían regir su determinación y sus características Del caso analizado se derivan diversos tópicos controvertidos en materia jurídica como la naturaleza de los cobros efectuados por la Administración, las características del tributo, el alcance de la potestad tributaria, los mecanismos de interpretación del ordenamiento jurídico, las competencias de Indecopi, la evaluación de la vía idónea para cuestionar la razonabilidad del cobro del canon, entre otros temas que serán evaluados bajo el prisma de la teoría general del derecho. En las conclusiones de este informe se confirman nuestra primer hipótesis de investigación referida a que el canon por uso del espectro radioeléctrico tiene naturaleza tributaria, al calificar como una tasa de la especie derecho, así como nuestra segunda hipótesis que sostiene que la vía adecuada para cuestionar la razonabilidad del cobro del canon es el proceso contencioso administrativo o los procesos de acción popular o amparo en sede constitucional, en cuyo ámbito se puede efectuar un control de constitucionalidad de la razonabilidad del importe cobrado.This legal paper analyzes the complaint filed before Indecopi by Geo Supply S.A.C., a telecommunications company engaged in the provision of public mobile satellite service, against the Ministry of Transportation and Telecommunications for the alleged existence of an administrative barrier consisting in the formula to calculate the fee for the use of the radio electric spectrum (“canon fee”). This complaint seeks to declare the non-application of the fee calculation methodology, considering that such methodology qualifies as an irrational administrative barrier that prevents the execution of its commercial activities. The case reflects a key legal problem that lies in evaluating the legal nature of the canon fee charged by the Ministry of Transportation and Communications. The position adopted on the nature of this obligation leads to different legal consequences with respect to the rules that should regulate its determination and characteristics From the case analyzed, several controversial topics in legal matters are derived, such as the nature of the fees charged by the Administration, the characteristics of the tax, the scope of the taxation power, the mechanisms of interpretation of the legal system, the competences of Indecopi, the evaluation of the suitable procedure to question the reasonableness of the canon fee, among other topics that will be evaluated under the prism of the general theory of law. The conclusions of this report confirm our first research hypothesis that the canon fee it’s a tax, as it qualifies as a fee of the type of law, as well as our second hypothesis that the appropriate way to question the reasonableness of the canon fee is the administrative litigation process or the processes of popular action or amparo in constitutional venue, in which a control of constitutionality of the reasonableness of the amount charged by the Administration can be carried out.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Propiedad intelectual--Legislación--PerúTelecomunicaciones--Legislación--PerúTelefonía celular--Perú--Regulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre el Expediente de relevancia jurídica No. 000155-2009-CEB-PUCP. E-2246. Denuncia interpuesta por Geo Supply S.A.C. contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones por la presunta existencia de una barrera burocráticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho06663254https://orcid.org/0000-0001-6005-053477922910215106Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco JavierMuente Schwarz, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/196483oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1964832024-07-08 09:39:01.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).