Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual
Descripción del Articulo
        La teoría del Aprendizaje Significativo propuesta por David Ausubel no es reciente, pero es una propuesta bien planteada que tiene significativos alcances en la educación actual. En ese sentido, el presente trabajo de investigación analiza las estrategias educativas que utilizan las docentes para pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187153 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23591 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación a distancia Educación primaria--Investigaciones Aprendizaje (Educación)--Metodología Constructivismo (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | RPUC_d33c135778eb7f604e5eeb29506e120c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187153 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual | 
| title | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual | 
| spellingShingle | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual López Guerra, Rosa Antonia Educación a distancia Educación primaria--Investigaciones Aprendizaje (Educación)--Metodología Constructivismo (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual | 
| title_full | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual | 
| title_fullStr | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual | 
| title_full_unstemmed | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual | 
| title_sort | Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtual | 
| author | López Guerra, Rosa Antonia | 
| author_facet | López Guerra, Rosa Antonia | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Franco Llamoca, Martha Milagros | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | López Guerra, Rosa Antonia | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Educación a distancia Educación primaria--Investigaciones Aprendizaje (Educación)--Metodología Constructivismo (Educación) | 
| topic | Educación a distancia Educación primaria--Investigaciones Aprendizaje (Educación)--Metodología Constructivismo (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | La teoría del Aprendizaje Significativo propuesta por David Ausubel no es reciente, pero es una propuesta bien planteada que tiene significativos alcances en la educación actual. En ese sentido, el presente trabajo de investigación analiza las estrategias educativas que utilizan las docentes para promover aprendizajes significativos en los y las estudiantes del tercer grado de educación primaria en un colegio público ubicado en el distrito de San Miguel, bajo la modalidad de educación virtual. El estudio es de carácter cualitativo y se ubica en el nivel descriptivo, por lo que se ha requerido de la participación de dos docentes informantes para el análisis. El marco teórico de la investigación está fundamentado en los aportes de los autores que han realizado investigaciones sobre las categorías relacionadas al aprendizaje significativo en los últimos veinte años. Asimismo, se propone un diseño de instrumentos a fin de analizar no solo las respuestas de las docentes, sino las observaciones realizadas a sus sesiones sincrónicas. Al respecto, los resultados encontrados evidencian que las docentes tienen nociones básicas sobre las condiciones y procesos para promover el aprendizaje significativo; asimismo, se debe aplicar una variedad de estrategias con los y las estudiantes bajo la modalidad actual de la enseñanza. En conclusión, se precisa que el buen dominio de esta teoría de la educación va a fortalecer no solo la práctica docente, sino el desempeño y desenvolvimiento de los y las estudiantes, quienes deben ser estimulados mediante experiencias de aprendizaje pertinentes y variadas, orientadas a su adecuada formación académica. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-10-18T14:25:28Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-10-18T14:25:28Z | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-10-18 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Tesis de licenciatura | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23591 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23591 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639522282438656 | 
| spelling | Franco Llamoca, Martha MilagrosLópez Guerra, Rosa Antonia2022-10-18T14:25:28Z2022-10-18T14:25:28Z20222022-10-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/23591La teoría del Aprendizaje Significativo propuesta por David Ausubel no es reciente, pero es una propuesta bien planteada que tiene significativos alcances en la educación actual. En ese sentido, el presente trabajo de investigación analiza las estrategias educativas que utilizan las docentes para promover aprendizajes significativos en los y las estudiantes del tercer grado de educación primaria en un colegio público ubicado en el distrito de San Miguel, bajo la modalidad de educación virtual. El estudio es de carácter cualitativo y se ubica en el nivel descriptivo, por lo que se ha requerido de la participación de dos docentes informantes para el análisis. El marco teórico de la investigación está fundamentado en los aportes de los autores que han realizado investigaciones sobre las categorías relacionadas al aprendizaje significativo en los últimos veinte años. Asimismo, se propone un diseño de instrumentos a fin de analizar no solo las respuestas de las docentes, sino las observaciones realizadas a sus sesiones sincrónicas. Al respecto, los resultados encontrados evidencian que las docentes tienen nociones básicas sobre las condiciones y procesos para promover el aprendizaje significativo; asimismo, se debe aplicar una variedad de estrategias con los y las estudiantes bajo la modalidad actual de la enseñanza. En conclusión, se precisa que el buen dominio de esta teoría de la educación va a fortalecer no solo la práctica docente, sino el desempeño y desenvolvimiento de los y las estudiantes, quienes deben ser estimulados mediante experiencias de aprendizaje pertinentes y variadas, orientadas a su adecuada formación académica.The theory of Meaningful Learning proposed by David Ausubel is not recent, but it is a well-thought-out proposal that has significant scope in current education. In this sense, this research work analyzes the educational strategies used by teachers to promote meaningful learning in third grade elementary school students in a public school located in the district of San Miguel, under the modality of virtual education. The study is qualitative in nature and is located at the descriptive level, which is why the participation of two teacher informants was required for the analysis. The theoretical framework of the research is based on the contributions of authors who have conducted research on categories related to meaningful learning in the last twenty years. Likewise, an instrument design is proposed in order to analyze not only the teachers' answers, but also the observations made during their synchronous sessions. In this regard, the results found show that teachers have basic notions about the conditions and processes to promote meaningful learning; likewise, a variety of strategies should be applied with students under the current teaching modality. In conclusion, it is clear that a good command of this theory of education will strengthen not only the teaching practice, but also the performance and development of students, who should be stimulated through relevant and varied learning experiences, oriented to their adequate academic training.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación a distanciaEducación primaria--InvestigacionesAprendizaje (Educación)--MetodologíaConstructivismo (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para promover el Aprendizaje Significativo en el tercer grado de primaria en una institución pública de Lima bajo la modalidad de educación virtualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria10726249https://orcid.org/0000-0002-9178-880375207218112016Franco Llamoca, Martha MilagrosCabrera Morgan de Castro, Rosa LizaRevilla Figueroa, Diana Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187153oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1871532024-07-08 09:15:32.108http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            