Sustentabilidad y racionalidad ambiental: hacia ‘otro’ programa de sociología ambiental

Descripción del Articulo

La crisis ambiental emerge como una crisis del conocimiento, lo que problematiza la lógica de las ciencias y el estatus teórico de las Ciencias Sociales, desvinculadas de las condiciones ecológicas de sustentabilidad de la sociedad. Cuestionando los marcos teóricos de la sociología tradicional y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leff, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92210
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14118/14734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política
Sociología
Ambiente
Naturaleza
Ecología Política
Sustentabilidad
Racionalidad Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La crisis ambiental emerge como una crisis del conocimiento, lo que problematiza la lógica de las ciencias y el estatus teórico de las Ciencias Sociales, desvinculadas de las condiciones ecológicas de sustentabilidad de la sociedad. Cuestionando los marcos teóricos de la sociología tradicional y la lógica de las ciencias sociales –marxismo, estructural- funcionalismo, filosofía del lenguaje,  constructivismo,  hermenéutica–, se plantean las bases conceptuales y los principios ético-filosóficos de una sociología ambiental prospectiva, que al trascender la indagatoria de la crisis ambiental como construcción social, se constituye en un saber que acompaña la construcción de un futuro sustentable fundado en la categoría de racionalidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).