Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende analizar los aportes que desde los estudios de literacidad se proponen en la enseñanza de la escritura en la Educación Secundaria. Se considera relevante analizar las reflexiones que trae consigo el enfoque sociocultural debido a que amplía la manera en la que se c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188432 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritura--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_d298551a8454076c3602eb67782aa52e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188432 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Castillo Perez, Veronica MilagrosRamos Rueda, Claudia Cristina2022-12-14T20:10:14Z2022-12-14T20:10:14Z20222022-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/23916La presente investigación pretende analizar los aportes que desde los estudios de literacidad se proponen en la enseñanza de la escritura en la Educación Secundaria. Se considera relevante analizar las reflexiones que trae consigo el enfoque sociocultural debido a que amplía la manera en la que se concibe el acto de escribir, a saber, como práctica social. Esta perspectiva confronta la concepción limitada de la escritura como proceso cognitivo que lo reduce a la enseñanza de estrategias transferibles a cualquier tipo de texto que se deba producir. La metodología utilizada consiste en el análisis documental, el cual permite revisar distintas investigaciones que, desde el enfoque sociocultural, analizan tanto las prácticas de escritura de los estudiantes como las prácticas de enseñanza en la Educación Secundaria. Los principales hallazgos evidencian la importancia de considerar las prácticas de escritura que los estudiantes desarrollan fuera del contexto escolar; la necesidad de entender la práctica de escritura como un espacio donde los estudiantes construyen sus identidades y la relevancia de incluir la enseñanza de la escritura desde cada área debido a que cada disciplina cuenta con formas específicas de construir y compartir conocimientos.This research aims to analyze the contributions proposed from literacy studies in the teaching of writing in Secondary Education. It is considered relevant to analyze the reflections that the sociocultural approach brings with it because it broadens the way in which the act of writing is conceived, namely, as a social practice. This perspective confronts the limited conception of writing as a cognitive process that reduces it to the teaching of technical strategies transferable to any type of text that must be produced. The methodology used consists of documentary analysis which allows us to review different investigations that, from a sociocultural approach, analyze both student writing practices and teaching practices in Secondary Education. The main findings show the importance of considering the writing practices that students develop outside the social context; the need to understand the practice of writing as a space in which students build their identities and the relevance of including the teaching of writing from each area because each discipline has specific ways of building and sharing knowledge.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Escritura--Estudio y enseñanza (Secundaria)Educación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y LiteraturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura10728565https://orcid.org/0000-0003-1861-111X45456004121746Castillo Perez, Veronica MilagrosBriceño Vela, Dany MarisolLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188432oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884322024-07-08 09:39:01.563http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria |
title |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria |
spellingShingle |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria Ramos Rueda, Claudia Cristina Escritura--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria |
title_full |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria |
title_fullStr |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria |
title_full_unstemmed |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria |
title_sort |
Aportes de los estudios de literacidad en la enseñanza de la competencia escrita en Educación Secundaria |
author |
Ramos Rueda, Claudia Cristina |
author_facet |
Ramos Rueda, Claudia Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Perez, Veronica Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Rueda, Claudia Cristina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Escritura--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones |
topic |
Escritura--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación pretende analizar los aportes que desde los estudios de literacidad se proponen en la enseñanza de la escritura en la Educación Secundaria. Se considera relevante analizar las reflexiones que trae consigo el enfoque sociocultural debido a que amplía la manera en la que se concibe el acto de escribir, a saber, como práctica social. Esta perspectiva confronta la concepción limitada de la escritura como proceso cognitivo que lo reduce a la enseñanza de estrategias transferibles a cualquier tipo de texto que se deba producir. La metodología utilizada consiste en el análisis documental, el cual permite revisar distintas investigaciones que, desde el enfoque sociocultural, analizan tanto las prácticas de escritura de los estudiantes como las prácticas de enseñanza en la Educación Secundaria. Los principales hallazgos evidencian la importancia de considerar las prácticas de escritura que los estudiantes desarrollan fuera del contexto escolar; la necesidad de entender la práctica de escritura como un espacio donde los estudiantes construyen sus identidades y la relevancia de incluir la enseñanza de la escritura desde cada área debido a que cada disciplina cuenta con formas específicas de construir y compartir conocimientos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-14T20:10:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-14T20:10:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23916 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23916 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639112337457152 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).