Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)

Descripción del Articulo

El presente artículo propone discutir el estado del comercio colonial en el Perú a principios del siglo XVIII a través de la figura del funcionario madrileño Dionisia de Alsedo y Herrera.Como diputado electo del Consulado de Lima y de la Junta de Comerciantes para representar sus intereses ante la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Ruiz, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/121681
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8661/9027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_d216d3af6a08c9da5fe9ba1c7f6a74d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/121681
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Peralta Ruiz, Víctor2018-04-12T21:05:08Z2018-04-12T21:05:08Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8661/9027El presente artículo propone discutir el estado del comercio colonial en el Perú a principios del siglo XVIII a través de la figura del funcionario madrileño Dionisia de Alsedo y Herrera.Como diputado electo del Consulado de Lima y de la Junta de Comerciantes para representar sus intereses ante la Corte española, este personaje publicó en Madrid en 1725 un Memorial infomzatiuo del Consulado de la Ciudad de los Reyes.En el mismo se hizo una pormenorizada defensa de la administración por parte de la poderosa corporación mercantil limeña de los asientos dela avería, almojarifazgo, alcabala y unión de armas obtenidos en la década de 1660. Además se denunciaba otros problemas que afectaban a la Carrera de Indias como el contrabando y la corrupción de los funcionarios públicos con hechos pormenorizados. El documento no evitó que la Corona cancelara los asientos al Consulado de Lima perodio un amplio prestigió a Alsedo y Herrera en la Corte y le catapultó a importantes cargos dentro de la administración indiana.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-375Xurn:issn:0252-8894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Histórica; Vol. 27, Núm. 2 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHistoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/121681oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1216812024-06-04 16:10:39.904http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
title Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
spellingShingle Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
Peralta Ruiz, Víctor
Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
title_full Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
title_fullStr Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
title_full_unstemmed Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
title_sort Un indiano en la corte de Madrid. Dionisia de Alsedo y Herrera y el Memorial informativo del Consulado de Lima (1725)
author Peralta Ruiz, Víctor
author_facet Peralta Ruiz, Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Ruiz, Víctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Historia
topic Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El presente artículo propone discutir el estado del comercio colonial en el Perú a principios del siglo XVIII a través de la figura del funcionario madrileño Dionisia de Alsedo y Herrera.Como diputado electo del Consulado de Lima y de la Junta de Comerciantes para representar sus intereses ante la Corte española, este personaje publicó en Madrid en 1725 un Memorial infomzatiuo del Consulado de la Ciudad de los Reyes.En el mismo se hizo una pormenorizada defensa de la administración por parte de la poderosa corporación mercantil limeña de los asientos dela avería, almojarifazgo, alcabala y unión de armas obtenidos en la década de 1660. Además se denunciaba otros problemas que afectaban a la Carrera de Indias como el contrabando y la corrupción de los funcionarios públicos con hechos pormenorizados. El documento no evitó que la Corona cancelara los asientos al Consulado de Lima perodio un amplio prestigió a Alsedo y Herrera en la Corte y le catapultó a importantes cargos dentro de la administración indiana.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8661/9027
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8661/9027
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-375X
urn:issn:0252-8894
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Histórica; Vol. 27, Núm. 2 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638604135661568
score 13.959424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).