Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur

Descripción del Articulo

El grupo empresarial Roberts desarrolla sus actividades en la región sur del Perú, en el rubro de negocio automotriz, ha materializado en un reporte de sostenibilidad y consideración del estándar GRI, a través de políticas y buenas prácticas para contribuir con la sociedad e impulsar su sostenibilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Véliz Gonzales, Carol Fabiola, Sarmiento Ignacio, Luis Carlos, Obando Plantarrosa, Milton Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria automotriz--Perú
Sostenibilidad empresarial
COVID-19 (Enfermedad)--Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d203b9ad3ffcfc4f6335f7fbd9d0219f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175144
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
title Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
spellingShingle Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
Véliz Gonzales, Carol Fabiola
Industria automotriz--Perú
Sostenibilidad empresarial
COVID-19 (Enfermedad)--Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
title_full Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
title_fullStr Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
title_full_unstemmed Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
title_sort Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur
author Véliz Gonzales, Carol Fabiola
author_facet Véliz Gonzales, Carol Fabiola
Sarmiento Ignacio, Luis Carlos
Obando Plantarrosa, Milton Cesar
author_role author
author2 Sarmiento Ignacio, Luis Carlos
Obando Plantarrosa, Milton Cesar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barcellos de Paula, Luciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Véliz Gonzales, Carol Fabiola
Sarmiento Ignacio, Luis Carlos
Obando Plantarrosa, Milton Cesar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria automotriz--Perú
Sostenibilidad empresarial
COVID-19 (Enfermedad)--Prevención
topic Industria automotriz--Perú
Sostenibilidad empresarial
COVID-19 (Enfermedad)--Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El grupo empresarial Roberts desarrolla sus actividades en la región sur del Perú, en el rubro de negocio automotriz, ha materializado en un reporte de sostenibilidad y consideración del estándar GRI, a través de políticas y buenas prácticas para contribuir con la sociedad e impulsar su sostenibilidad en los ámbitos social, ambiental y económico. El desarrollo del presente reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur, se desarrolla en un contexto de nueva normalidad por pandemia Covid-19; la investigación parte del análisis externo e interno con la aplicación de herramientas PESTEL, AMOFHIT y las cinco fuerzas competitivas de Porter en la industria automotriz. En la metodología de identificación del problema central se utilizó el diagrama de Ishikawa; se encontró en su problemática la retención de clientes lo cual implica cambios y nuevas estrategias que impulsen la sostenibilidad de la empresa. Finalmente, se llega a las conclusiones en un contexto de sostenibilidad social, ambiental y económico: La bioseguridad es fundamental para la adecuación de las actividades en la nueva normalidad con la implementación de protocolos de bioseguridad, capacitaciones y ajustes en sus procesos; La virtualización permite la interacción con los clientes y recupera el índice de ventas a través de la intensificación de oferta vehicular y descuentos en sus centro de servicios, además el cuidado de la estabilidad laboral de sus colaboradores; la mayor integración de áreas y buena comunicación para la sinergia en sus procesos y generación de valor; y la necesidad de mejora de bases de datos para optimizar la logística y la calidad de servicio.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-26T21:57:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-26T21:57:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18486
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18486
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638798494466048
spelling Barcellos de Paula, LucianoVéliz Gonzales, Carol FabiolaSarmiento Ignacio, Luis CarlosObando Plantarrosa, Milton Cesar2021-02-26T21:57:15Z2021-02-26T21:57:15Z20202021-02-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/18486El grupo empresarial Roberts desarrolla sus actividades en la región sur del Perú, en el rubro de negocio automotriz, ha materializado en un reporte de sostenibilidad y consideración del estándar GRI, a través de políticas y buenas prácticas para contribuir con la sociedad e impulsar su sostenibilidad en los ámbitos social, ambiental y económico. El desarrollo del presente reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersur, se desarrolla en un contexto de nueva normalidad por pandemia Covid-19; la investigación parte del análisis externo e interno con la aplicación de herramientas PESTEL, AMOFHIT y las cinco fuerzas competitivas de Porter en la industria automotriz. En la metodología de identificación del problema central se utilizó el diagrama de Ishikawa; se encontró en su problemática la retención de clientes lo cual implica cambios y nuevas estrategias que impulsen la sostenibilidad de la empresa. Finalmente, se llega a las conclusiones en un contexto de sostenibilidad social, ambiental y económico: La bioseguridad es fundamental para la adecuación de las actividades en la nueva normalidad con la implementación de protocolos de bioseguridad, capacitaciones y ajustes en sus procesos; La virtualización permite la interacción con los clientes y recupera el índice de ventas a través de la intensificación de oferta vehicular y descuentos en sus centro de servicios, además el cuidado de la estabilidad laboral de sus colaboradores; la mayor integración de áreas y buena comunicación para la sinergia en sus procesos y generación de valor; y la necesidad de mejora de bases de datos para optimizar la logística y la calidad de servicio.The Roberts business group develops its activities in the southern region of Peru, in the automotive business area, has materialized in a sustainability report and consideration of the GRI standard, through policies and good practices to contribute to society and promote sustainability in social, environmental and economic areas. The development of this work on sustainability as a management tool for Roberts Resersur takes place in a context of new normality due to the Covid-19 pandemic; the research starts from the external and internal analysis with the application of PESTEL, AMOFHIT tools and Porter's five competitive forces in the automotive industry. The methodology used to identify the central problem was Ishikawa's diagram; customer retention was identified as a problem, which implies changes and new strategies that promote the sustainability of the company. Finally, the conclusions are reached in a context of social, environmental and economic sustainability: Biosafety is essential for the adaptation of activities in the new normality with the implementation of biosafety protocols, trainings and adjustments in their processes; Virtualization allows interaction with customers and recovers the sales index through the intensification of vehicle offer and discounts in their service centers as well as the care of the labor stability of their collaborators; greater integration of areas and good communication for synergy in their processes and value generation; and the need to improve databases to optimize logistics and quality of service.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria automotriz--PerúSostenibilidad empresarialCOVID-19 (Enfermedad)--Prevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión para Roberts Resersurinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001534456https://orcid.org/0000-0003-4249-0565464258294299450404429334413307Ruben Guevara MoncadaJulianna Paola Ramirez Lozano De Peñaflorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175144oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1751442024-06-10 10:11:02.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).