Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo conocer las percepciones docentes sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de la comprensión lectora en el marco de la implementación de un programa de lectura. Por un lado, se buscó conocer sus percepciones sobre las condiciones que dificultan el desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Kato, Jazmin Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Percepción
Personal docente--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_d2001da5e68193c68725d03320c7eef6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152955
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
title Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
spellingShingle Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
Leandro Kato, Jazmin Sayuri
Comprensión de lectura
Percepción
Personal docente--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
title_full Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
title_fullStr Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
title_sort Percepciones docentes sobre la comprensión de lectura
author Leandro Kato, Jazmin Sayuri
author_facet Leandro Kato, Jazmin Sayuri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Luna, Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Leandro Kato, Jazmin Sayuri
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comprensión de lectura
Percepción
Personal docente--Aspectos psicológicos
topic Comprensión de lectura
Percepción
Personal docente--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este estudio tuvo como objetivo conocer las percepciones docentes sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de la comprensión lectora en el marco de la implementación de un programa de lectura. Por un lado, se buscó conocer sus percepciones sobre las condiciones que dificultan el desarrollo de la lectura y, por otro, describir sus percepciones respecto a las condiciones que han contribuido a mejorar la comprensión de lectura de los alumnos. Partiendo de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas y observaciones de aula a seis docentes de dos escuelas públicas de Lima Metropolitana. Complementariamente, se realizaron entrevistas a las dos subdirectoras de las escuelas. Los hallazgos indican que los docentes de una escuela tienen percepciones más elaboradas sobre la lectura y muestran mayor claridad y coherencia entre sus percepciones y sus prácticas pedagógicas. No obstante, casi el total de docentes coinciden en identificar un punto de quiebre en la enseñanza de la lectura que tiene lugar con el desarrollo de estrategias de lectura. Estas son descritas por los participantes como pautas que van a guiar a los alumnos en el proceso lector y que van a permitir que mejoren su comprensión. El grupo de docentes menciona la falta del hábito de lectura y el poco apoyo de los padres como factores que dificultan el proceso de enseñanza de la lectura. Finalmente, como factores facilitadores, identifican algunos elementos del programa tales como la calidad de los materiales y capacitaciones brindadas así como las relaciones interpersonales establecidas con los promotores del programa.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-10T15:02:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-10T15:02:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6586
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6586
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638949549178880
spelling Carrillo Luna, SandraLeandro Kato, Jazmin Sayuri2016-03-10T15:02:13Z2016-03-10T15:02:13Z20152016-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/6586Este estudio tuvo como objetivo conocer las percepciones docentes sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de la comprensión lectora en el marco de la implementación de un programa de lectura. Por un lado, se buscó conocer sus percepciones sobre las condiciones que dificultan el desarrollo de la lectura y, por otro, describir sus percepciones respecto a las condiciones que han contribuido a mejorar la comprensión de lectura de los alumnos. Partiendo de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas y observaciones de aula a seis docentes de dos escuelas públicas de Lima Metropolitana. Complementariamente, se realizaron entrevistas a las dos subdirectoras de las escuelas. Los hallazgos indican que los docentes de una escuela tienen percepciones más elaboradas sobre la lectura y muestran mayor claridad y coherencia entre sus percepciones y sus prácticas pedagógicas. No obstante, casi el total de docentes coinciden en identificar un punto de quiebre en la enseñanza de la lectura que tiene lugar con el desarrollo de estrategias de lectura. Estas son descritas por los participantes como pautas que van a guiar a los alumnos en el proceso lector y que van a permitir que mejoren su comprensión. El grupo de docentes menciona la falta del hábito de lectura y el poco apoyo de los padres como factores que dificultan el proceso de enseñanza de la lectura. Finalmente, como factores facilitadores, identifican algunos elementos del programa tales como la calidad de los materiales y capacitaciones brindadas así como las relaciones interpersonales establecidas con los promotores del programa.The aim of this study was to identify teachers’ perceptions about reading comprehension in the context of a reading program implementation. On the one hand, this research seeks to identify teachers’ perceptions about the conditions that contribute to reading comprehension improvement. On the other hand, it looks for the conditions that make reading comprehension difficult. This qualitative research consisted of classroom observations and interviews to 6 teachers and 2 principals of two public schools in Lima Metropolitana to collect information about theirs perceptions. The findings indicated that in one school teachers have more elaborated perceptions about reading than in the other school, and show more clarity and coherence between their perceptions and teaching practices. Nevertheless, most of the teachers agree to identify teaching of reading strategies as a breaking point in reading comprehension teaching. The strategies are described as guidelines that direct students in the reading process contributing to reading improvement. Teachers claimed that lack of reading habits and the absence of parental support are factors that make teaching of reading comprehension difficult. Finally, as the factors that contribute to improve reading comprehension, they identify some program components like the quality of the materials, training characteristics as well as the good treatment given.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comprensión de lecturaPercepciónPersonal docente--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepciones docentes sobre la comprensión de lecturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152955oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529552025-03-11 11:19:14.564http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).