Informe sobre la independencia de jueces y fiscales a la luz de la jurisprudencia interamericana

Descripción del Articulo

El presente informe tiene la finalidad de dar a conocer los estándares propuestos por la Corte Interamericana en materia de los derechos de jueces y fiscales en los procesos de remoción y su relación con la independencia judicial, con especial énfasis en las sanciones y destituciones contra jueces y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Constantino Caycho, Renato Antonio
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187355
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Junta Nacional de Justicia
Jurisprudencia
Jueces
Fiscales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene la finalidad de dar a conocer los estándares propuestos por la Corte Interamericana en materia de los derechos de jueces y fiscales en los procesos de remoción y su relación con la independencia judicial, con especial énfasis en las sanciones y destituciones contra jueces y fiscales en América Latina. Por ello, se aborda qué se debe entender por estándar interamericano, la determinación de las garantías para la remoción de jueces y fiscales por faltas disciplinarias, y la relación de la Corte Interamericana con el artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Finalmente, se analiza cómo se puede ejercer la protección judicial a través del amparo con respecto a las violaciones de derechos humanos en los procedimientos sancionatorios contra jueces y fiscales en el marco del artículo 25 de la Convención Americana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).