Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020, para ello, el estudio parte de un marco conceptual y metodológico para identificar los vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico que sirvan para el próximo Plan...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos--Administración--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Estudio de casos Municipalidad de La Victoria (Perú)--Gobierno y administración--Estudio de casos Municipios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Planificación--Estudio de casos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_d1984bf5a04493155ac7efd51a8b117f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179210 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Romero Lora, Guiselle MarleneBecerra Velarde, AnasofiaGutierrez Vega, Alessandra DesireeMuñoz Mogollón, Rosangelica2021-07-12T22:22:25Z2021-07-12T22:22:25Z20212021-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/19663La presente investigación analiza el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020, para ello, el estudio parte de un marco conceptual y metodológico para identificar los vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico que sirvan para el próximo Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito. Así, se toma como base las pautas de contenido del diagnóstico de la Guía para Elaborar el Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente las que se complementan con guías internacionales de manejo de residuos sólidos a partir de la base teórica de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos y la Planificación Estratégica. En esa línea, se analizaron las subvariables que resultaron de la indagación de las guías mencionadas anteriormente, encontrando aspectos no desarrollados y otros incompletos en el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020. En la investigación se ha empleado un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y empleando la estrategia de estudio de caso único incrustado. Asimismo, para recopilar información, se realizó una revisión documental y entrevistas semiestructuradas a funcionarios de la Municipalidad de La Victoria y especialistas en gestión de residuos sólidos. La información recopilada fue analizada a través de una rúbrica de evaluación cualitativa que asigna atributos de evaluación por cada sub variable: logrado, en progreso e incipiente. Esta investigación concluye que el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020, se encuentra “en progreso” al encontrarse vacíos y aspectos de mejora que deberán abordarse en el próximo diagnóstico del Plan. Su mejora representa no solo una oportunidad para evitar los impactos negativos en la salud y medio ambiente, sino también para valorizar recursos, lograr beneficios económicos, sociales y avanzar hacia un futuro sostenible.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Residuos sólidos--Administración--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Estudio de casosMunicipalidad de La Victoria (Perú)--Gobierno y administración--Estudio de casosMunicipios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Planificación--Estudio de casoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09850152https://orcid.org/0000-0002-0318-0508713119147482453674299175413406Velasquez Salazar, German AdolfoRomero Lora, Guiselle MarleneRivero Isla, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179210oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792102024-07-08 09:57:10.411http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 |
title |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 |
spellingShingle |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 Becerra Velarde, Anasofia Residuos sólidos--Administración--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Estudio de casos Municipalidad de La Victoria (Perú)--Gobierno y administración--Estudio de casos Municipios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Planificación--Estudio de casos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 |
title_full |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 |
title_fullStr |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 |
title_sort |
Análisis e identificación de vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico del plan de manejo de residuos sólidos del distrito de La Victoria 2016-2020 |
author |
Becerra Velarde, Anasofia |
author_facet |
Becerra Velarde, Anasofia Gutierrez Vega, Alessandra Desiree Muñoz Mogollón, Rosangelica |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez Vega, Alessandra Desiree Muñoz Mogollón, Rosangelica |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Lora, Guiselle Marlene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Velarde, Anasofia Gutierrez Vega, Alessandra Desiree Muñoz Mogollón, Rosangelica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Residuos sólidos--Administración--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Estudio de casos Municipalidad de La Victoria (Perú)--Gobierno y administración--Estudio de casos Municipios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Planificación--Estudio de casos |
topic |
Residuos sólidos--Administración--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Estudio de casos Municipalidad de La Victoria (Perú)--Gobierno y administración--Estudio de casos Municipios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Planificación--Estudio de casos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación analiza el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020, para ello, el estudio parte de un marco conceptual y metodológico para identificar los vacíos y aspectos de mejora del diagnóstico que sirvan para el próximo Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito. Así, se toma como base las pautas de contenido del diagnóstico de la Guía para Elaborar el Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente las que se complementan con guías internacionales de manejo de residuos sólidos a partir de la base teórica de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos y la Planificación Estratégica. En esa línea, se analizaron las subvariables que resultaron de la indagación de las guías mencionadas anteriormente, encontrando aspectos no desarrollados y otros incompletos en el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020. En la investigación se ha empleado un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y empleando la estrategia de estudio de caso único incrustado. Asimismo, para recopilar información, se realizó una revisión documental y entrevistas semiestructuradas a funcionarios de la Municipalidad de La Victoria y especialistas en gestión de residuos sólidos. La información recopilada fue analizada a través de una rúbrica de evaluación cualitativa que asigna atributos de evaluación por cada sub variable: logrado, en progreso e incipiente. Esta investigación concluye que el diagnóstico del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Victoria, periodo 2016 - 2020, se encuentra “en progreso” al encontrarse vacíos y aspectos de mejora que deberán abordarse en el próximo diagnóstico del Plan. Su mejora representa no solo una oportunidad para evitar los impactos negativos en la salud y medio ambiente, sino también para valorizar recursos, lograr beneficios económicos, sociales y avanzar hacia un futuro sostenible. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-12T22:22:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-12T22:22:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19663 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19663 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638382213988352 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).