La prueba documental electrónica
Descripción del Articulo
La autora realiza, en el presente artículo, una reflexión sobre la prueba documental en el ordenamiento jurídico peruano. En primer lugar, se establece la importancia de la prueba documental, realizándose previamente una diferenciación entre medio de prueba y fuente de prueba; luego, se explica que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132845 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19832/19876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electronic Evidence Electronic Document Evidence Medium Evidence Source Documentary Evidence Prueba Electrónica Documento Electrónica Medio de Prueba Fuente de Prueba Prueba Documental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_d16eedeac614b0de5c11ce390c5d4d1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132845 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ledesma Narváez, Marianella2018-10-18T21:10:52Z2018-10-18T21:10:52Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19832/19876La autora realiza, en el presente artículo, una reflexión sobre la prueba documental en el ordenamiento jurídico peruano. En primer lugar, se establece la importancia de la prueba documental, realizándose previamente una diferenciación entre medio de prueba y fuente de prueba; luego, se explica que el documento electrónico no es un documento inmaterial, sino que tiene sus propios medios de escritura en soporte magnético que requiere de un ordenador para poder ser leídos; finalmente, la autora enuncia que la prueba electrónica puede generar suficiente grado de certeza si se siguen las reglas de la informática, recomendando la actuación pericial para generar fiabilidad sobre la misma.In this article, the author analyzes the position of the documentary evidence in the Peruvian legal system. Firstly, its importance is outlined, adding a differentiation between source and legal proof. Then, it explains that the electronic document is not an immaterial document; it has its own form of coding on magnetic media, and requires a computer to be read. Finally, the author states that, relying on IT expertise and the rules of computing, evidence may generate sufficient certainty.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPElectronic EvidenceElectronic DocumentEvidence MediumEvidence SourceDocumentary EvidencePrueba ElectrónicaDocumento ElectrónicaMedio de PruebaFuente de PruebaPrueba Documentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La prueba documental electrónicainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132845oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328452024-06-05 11:41:12.51http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La prueba documental electrónica |
title |
La prueba documental electrónica |
spellingShingle |
La prueba documental electrónica Ledesma Narváez, Marianella Electronic Evidence Electronic Document Evidence Medium Evidence Source Documentary Evidence Prueba Electrónica Documento Electrónica Medio de Prueba Fuente de Prueba Prueba Documental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La prueba documental electrónica |
title_full |
La prueba documental electrónica |
title_fullStr |
La prueba documental electrónica |
title_full_unstemmed |
La prueba documental electrónica |
title_sort |
La prueba documental electrónica |
author |
Ledesma Narváez, Marianella |
author_facet |
Ledesma Narváez, Marianella |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ledesma Narváez, Marianella |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Electronic Evidence Electronic Document Evidence Medium Evidence Source Documentary Evidence |
topic |
Electronic Evidence Electronic Document Evidence Medium Evidence Source Documentary Evidence Prueba Electrónica Documento Electrónica Medio de Prueba Fuente de Prueba Prueba Documental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Prueba Electrónica Documento Electrónica Medio de Prueba Fuente de Prueba Prueba Documental |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La autora realiza, en el presente artículo, una reflexión sobre la prueba documental en el ordenamiento jurídico peruano. En primer lugar, se establece la importancia de la prueba documental, realizándose previamente una diferenciación entre medio de prueba y fuente de prueba; luego, se explica que el documento electrónico no es un documento inmaterial, sino que tiene sus propios medios de escritura en soporte magnético que requiere de un ordenador para poder ser leídos; finalmente, la autora enuncia que la prueba electrónica puede generar suficiente grado de certeza si se siguen las reglas de la informática, recomendando la actuación pericial para generar fiabilidad sobre la misma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:10:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:10:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19832/19876 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19832/19876 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-1720 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Foro Jurídico; Núm. 15 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639122390155264 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).