La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT)
Descripción del Articulo
La transformación digital (TD) es un proceso tecnológico que ha impactado las estructuras y prácticas de las organizaciones. Dentro de estas, se encuentran las organizaciones turísticas que desde el auge del Internet han evolucionado su modelo de negocios y su forma de cocrear experiencias con los c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195331 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27190/25427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción social de la tecnología Revisión sistemática de literatura SCOT Transformación digital Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_d1350bd2964a9bd3bd8153b4a3e23afb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195331 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Toscano-Jara, JohannaLoza-Aguirre, EdisonFranco-Crespo, Antonio2023-08-24T20:06:45Z2023-08-24T20:43:59Z2023-08-24T20:06:45Z2023-08-24T20:43:59Z2023-04-19https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27190/25427La transformación digital (TD) es un proceso tecnológico que ha impactado las estructuras y prácticas de las organizaciones. Dentro de estas, se encuentran las organizaciones turísticas que desde el auge del Internet han evolucionado su modelo de negocios y su forma de cocrear experiencias con los consumidores turísticos. El entorno turístico cada vez integra innovaciones tecnológicas para generar nuevas experiencias digitales, lo que demanda una coordinación especializada entre las capacidades de las organizaciones y los intereses de varios grupos en la actividad turística. El objetivo de este estudio es profundizar sobre la TD de la industria turística desde un enfoque de la construcción social de la tecnología (SCOT), para canalizar una visión integral del proceso. Para esto se realizó una revisión sistemática de literatura, cuyos hallazgos guiaron la construcción de un modelo de la transformación digital en el turismo con un enfoque SCOT (modelo SCOT-TDTUR).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 8 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConstrucción social de la tecnologíaRevisión sistemática de literaturaSCOTTransformación digitalTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/195331oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1953312025-06-26 15:35:33.482https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) |
title |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) |
spellingShingle |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) Toscano-Jara, Johanna Construcción social de la tecnología Revisión sistemática de literatura SCOT Transformación digital Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) |
title_full |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) |
title_fullStr |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) |
title_full_unstemmed |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) |
title_sort |
La transformación digital en el turismo: un modelo desde la construcción social de la tecnología (SCOT) |
author |
Toscano-Jara, Johanna |
author_facet |
Toscano-Jara, Johanna Loza-Aguirre, Edison Franco-Crespo, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Loza-Aguirre, Edison Franco-Crespo, Antonio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toscano-Jara, Johanna Loza-Aguirre, Edison Franco-Crespo, Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcción social de la tecnología Revisión sistemática de literatura SCOT Transformación digital Turismo |
topic |
Construcción social de la tecnología Revisión sistemática de literatura SCOT Transformación digital Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La transformación digital (TD) es un proceso tecnológico que ha impactado las estructuras y prácticas de las organizaciones. Dentro de estas, se encuentran las organizaciones turísticas que desde el auge del Internet han evolucionado su modelo de negocios y su forma de cocrear experiencias con los consumidores turísticos. El entorno turístico cada vez integra innovaciones tecnológicas para generar nuevas experiencias digitales, lo que demanda una coordinación especializada entre las capacidades de las organizaciones y los intereses de varios grupos en la actividad turística. El objetivo de este estudio es profundizar sobre la TD de la industria turística desde un enfoque de la construcción social de la tecnología (SCOT), para canalizar una visión integral del proceso. Para esto se realizó una revisión sistemática de literatura, cuyos hallazgos guiaron la construcción de un modelo de la transformación digital en el turismo con un enfoque SCOT (modelo SCOT-TDTUR). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-24T20:06:45Z 2023-08-24T20:43:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-24T20:06:45Z 2023-08-24T20:43:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27190/25427 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27190/25427 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2518-0495 urn:issn:2415-5861 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 8 (2023) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1836906426187907072 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).