La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991

Descripción del Articulo

La responsabilidad civil es entendida como una fórmula dirigida al resarcimiento del daño irrogado por el actuar antijurídico de una persona. No obstante, el rol de esta institución parece entrar en cuestión cuando la misma tiene su tratamiento por parte de las entidades encargadas de establecer su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ikehara Véliz, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil--Legislación
Derecho--Teoría
Derecho comparado
Perú. Código penal (1991)
Daño--Jurisprudencia
Delitos de los funcionarios
Derecho penal--Legislación
Responsabilidad civil--Jurisprudencia
Derecho penal--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RPUC_d0a9a40950874c0a61011fb9413e8cc4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143793
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Meini Méndez, Iván FabioIkehara Véliz, Fernando2019-04-24T20:06:00Z2019-04-24T20:06:00Z2019-04-24T20:06:00Z20182019-04-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/14013La responsabilidad civil es entendida como una fórmula dirigida al resarcimiento del daño irrogado por el actuar antijurídico de una persona. No obstante, el rol de esta institución parece entrar en cuestión cuando la misma tiene su tratamiento por parte de las entidades encargadas de establecer su determinación en sede penal, a partir de la interpretación que se tiene de ella, en base al Código Penal de 1991: No solo a satisfacer el resarcimiento del daño; sino, también, como una fórmula para sancionar y prevenir delitos de especial consideración social, a manera de una figura afín a ordenamientos de orden anglosajón: Los punitive damages . Existe una necesidad de establecer las causas de este tratamiento para determinar la responsabilidad civil en sede penal; puesto que, a partir de ello: Se podrá establecer las principales causas que han permitido la aplicación inconsciente de los punitive damages, en el ordenamiento jurídico peruano; y, si la aplicación de esta figura resulta una opción válida o una posibilidad de respuesta para la comisión de delitos de especial relevancia social. Es necesario indicar que, para el presente trabajo, el tipo de investigación realizado resultó principalmente de orden teórico, siendo que, no solo se hizo la posición de la doctrina y de los pronunciamientos de las autoridades encargadas de la determinación de la reparación civil, en sede penal; sino, también, sobre el entendimiento de los punitive damages por parte de la doctrina y experiencia extranjera.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Responsabilidad civil--LegislaciónDerecho--TeoríaDerecho comparadoPerú. Código penal (1991)Daño--JurisprudenciaDelitos de los funcionariosDerecho penal--LegislaciónResponsabilidad civil--JurisprudenciaDerecho penal--Jurisprudenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho PenalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Penal421357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143793oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1437932024-06-10 10:10:56.934http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
title La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
spellingShingle La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
Ikehara Véliz, Fernando
Responsabilidad civil--Legislación
Derecho--Teoría
Derecho comparado
Perú. Código penal (1991)
Daño--Jurisprudencia
Delitos de los funcionarios
Derecho penal--Legislación
Responsabilidad civil--Jurisprudencia
Derecho penal--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
title_full La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
title_fullStr La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
title_full_unstemmed La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
title_sort La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991
author Ikehara Véliz, Fernando
author_facet Ikehara Véliz, Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meini Méndez, Iván Fabio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ikehara Véliz, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad civil--Legislación
Derecho--Teoría
Derecho comparado
Perú. Código penal (1991)
Daño--Jurisprudencia
Delitos de los funcionarios
Derecho penal--Legislación
Responsabilidad civil--Jurisprudencia
Derecho penal--Jurisprudencia
topic Responsabilidad civil--Legislación
Derecho--Teoría
Derecho comparado
Perú. Código penal (1991)
Daño--Jurisprudencia
Delitos de los funcionarios
Derecho penal--Legislación
Responsabilidad civil--Jurisprudencia
Derecho penal--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La responsabilidad civil es entendida como una fórmula dirigida al resarcimiento del daño irrogado por el actuar antijurídico de una persona. No obstante, el rol de esta institución parece entrar en cuestión cuando la misma tiene su tratamiento por parte de las entidades encargadas de establecer su determinación en sede penal, a partir de la interpretación que se tiene de ella, en base al Código Penal de 1991: No solo a satisfacer el resarcimiento del daño; sino, también, como una fórmula para sancionar y prevenir delitos de especial consideración social, a manera de una figura afín a ordenamientos de orden anglosajón: Los punitive damages . Existe una necesidad de establecer las causas de este tratamiento para determinar la responsabilidad civil en sede penal; puesto que, a partir de ello: Se podrá establecer las principales causas que han permitido la aplicación inconsciente de los punitive damages, en el ordenamiento jurídico peruano; y, si la aplicación de esta figura resulta una opción válida o una posibilidad de respuesta para la comisión de delitos de especial relevancia social. Es necesario indicar que, para el presente trabajo, el tipo de investigación realizado resultó principalmente de orden teórico, siendo que, no solo se hizo la posición de la doctrina y de los pronunciamientos de las autoridades encargadas de la determinación de la reparación civil, en sede penal; sino, también, sobre el entendimiento de los punitive damages por parte de la doctrina y experiencia extranjera.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-04-24T20:06:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-24T20:06:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-04-24T20:06:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14013
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14013
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638464387743744
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).