Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)

Descripción del Articulo

Los ciudadanos de otros estados llegan aquí no como huestes conquistadoras, sino como individuos, a una nación que, para la mayoría, es diferente a la que dejan: en costumbres, en maneras y en gobierno. El vocablo migración humana es ambiguo. La gente suele pensar en el movimiento constante de perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junquera Rubio, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119788
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8075/8369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emigración e Inmigración
Peruanos En España
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_d0a7d32636502f0584e71956bf4b0fd7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119788
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
title Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
spellingShingle Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
Junquera Rubio, Carlos
Emigración e Inmigración
Peruanos En España
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
title_full Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
title_fullStr Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
title_full_unstemmed Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
title_sort Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
author Junquera Rubio, Carlos
author_facet Junquera Rubio, Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Junquera Rubio, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emigración e Inmigración
Peruanos En España
Perú
topic Emigración e Inmigración
Peruanos En España
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Los ciudadanos de otros estados llegan aquí no como huestes conquistadoras, sino como individuos, a una nación que, para la mayoría, es diferente a la que dejan: en costumbres, en maneras y en gobierno. El vocablo migración humana es ambiguo. La gente suele pensar en el movimiento constante de personas de un lugar a otro. En sentido amplio engloba cualquier forma de desplazamiento estacional de trabajadores agrícolas dentro de un país al traslado de refugiados de un país a otro, en que la gente satisface la fiebre o la condición de cambiar de Jugar. La emigración es la contracorriente dinámica del cambio de población; la solución y el problema de todos. Mientras se acaba el siglo, la migración, con sus inevitables confusiones políticas y económicas, se ha calificado como uno de los mayores retos para los próximos cien años. La historia de la emigración es elemental: las personas se han estado desplazando desde que son personas. La mayoría de los investigadores concuerdan en afirmar que desde sus orígenes en África, grupos de cazadores-recolectores se dispersaron hasta llegar a todos los confines de la Tierra. La emigración involucra formas delicadas y profundas de las vidas de muchas personas. Aunque parezca extraño, uno de esos aspectos es la nostalgia del hogar. Esta es una de las razones por las que los emigrantes enriquecen tanto las culturas de los países a los que se trasladan. La multiplicidad de los problemas que soportan los mortales, las familias, las comunidades y los países tienen que ver con la cantidad de seres humanos que están sobre el planeta. Pero si el problema fueran sólo los números, estas historias no tendrían el poder de conmovemos o dejamos perplejos. Este artículo ofrece algunos datos sobre la población peruana en Madrid, España.   Citizens of other states come here, not as conquering hosts but as individuals, to a nation foreing for most of them and different from the one they left: in customs, in manners, and in government. The term Human migration is vague. People usually think ofitas the permanent movement of people from one place to another. Though in a broadly sense, migration means all the ways, from the seasonal drift of agricultural workers within a country to another in which people satisfy their fever or need to move. Emigration is the dynamic counterpart of population change; everyone's solution and everyone's conflict. As the century turns, migration, with its inevitable economic and political turmoils, has been called one of the greatest challenges of the coming century. The basic history is simple: People have been moving since they were people, From beginnings in Africa, most researchers agree, groups of hunter-gatherers spread out to the ends of the Earth. Emigration involves the delicate and deep ways of life of many persons. One of those things, perhaps oddly, is mising the home place. This is one of the reasons that emigrants so thoroughly enrich the cultures of the countries to which they move. In fact most of the problems facing individuals, families, communities, and nations are affected by the quantity of humans sharing the planet, but if the problem were only numbers, these stories would have no power to touch or perplex us. The article analize working conditions and salaries of Peruvian population in Madrid, Spain.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8075/8369
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8075/8369
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 11 (1999)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638700174737408
spelling Junquera Rubio, Carlos2018-04-10T21:49:34Z2018-04-10T21:49:34Z1999http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8075/8369Los ciudadanos de otros estados llegan aquí no como huestes conquistadoras, sino como individuos, a una nación que, para la mayoría, es diferente a la que dejan: en costumbres, en maneras y en gobierno. El vocablo migración humana es ambiguo. La gente suele pensar en el movimiento constante de personas de un lugar a otro. En sentido amplio engloba cualquier forma de desplazamiento estacional de trabajadores agrícolas dentro de un país al traslado de refugiados de un país a otro, en que la gente satisface la fiebre o la condición de cambiar de Jugar. La emigración es la contracorriente dinámica del cambio de población; la solución y el problema de todos. Mientras se acaba el siglo, la migración, con sus inevitables confusiones políticas y económicas, se ha calificado como uno de los mayores retos para los próximos cien años. La historia de la emigración es elemental: las personas se han estado desplazando desde que son personas. La mayoría de los investigadores concuerdan en afirmar que desde sus orígenes en África, grupos de cazadores-recolectores se dispersaron hasta llegar a todos los confines de la Tierra. La emigración involucra formas delicadas y profundas de las vidas de muchas personas. Aunque parezca extraño, uno de esos aspectos es la nostalgia del hogar. Esta es una de las razones por las que los emigrantes enriquecen tanto las culturas de los países a los que se trasladan. La multiplicidad de los problemas que soportan los mortales, las familias, las comunidades y los países tienen que ver con la cantidad de seres humanos que están sobre el planeta. Pero si el problema fueran sólo los números, estas historias no tendrían el poder de conmovemos o dejamos perplejos. Este artículo ofrece algunos datos sobre la población peruana en Madrid, España.   Citizens of other states come here, not as conquering hosts but as individuals, to a nation foreing for most of them and different from the one they left: in customs, in manners, and in government. The term Human migration is vague. People usually think ofitas the permanent movement of people from one place to another. Though in a broadly sense, migration means all the ways, from the seasonal drift of agricultural workers within a country to another in which people satisfy their fever or need to move. Emigration is the dynamic counterpart of population change; everyone's solution and everyone's conflict. As the century turns, migration, with its inevitable economic and political turmoils, has been called one of the greatest challenges of the coming century. The basic history is simple: People have been moving since they were people, From beginnings in Africa, most researchers agree, groups of hunter-gatherers spread out to the ends of the Earth. Emigration involves the delicate and deep ways of life of many persons. One of those things, perhaps oddly, is mising the home place. This is one of the reasons that emigrants so thoroughly enrich the cultures of the countries to which they move. In fact most of the problems facing individuals, families, communities, and nations are affected by the quantity of humans sharing the planet, but if the problem were only numbers, these stories would have no power to touch or perplex us. The article analize working conditions and salaries of Peruvian population in Madrid, Spain.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 11 (1999)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEmigración e InmigraciónPeruanos En EspañaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Emigrantes peruanos en la Comunidad Autónoma de Madrid (España)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119788oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1197882024-07-22 10:37:31.563http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.904506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).