Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo

Descripción del Articulo

En este artículo se analizan entrevistas realizadas a seis docentes de Historia en nivel medio superior con el fin de revisar y reflexionar sobre sus concepciones epistemológicas. El método empleado fue cualitativo, asimismo, se utilizó la investigación narrativa; auxiliándose de la técnica de entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Villapudua, Karla, Ruiz Mendoza, Karla, Miramontes Arteaga, Ma.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175957
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23574/22550
https://doi.org/10.18800/educacion.202101.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología
Práctica docente
historia
Educación media superior
Pensamiento crítico
narrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_d08a87576c0e16869c4af8b06c11b923
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175957
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo Villapudua, KarlaRuiz Mendoza, KarlaMiramontes Arteaga, Ma.2021-04-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23574/22550https://doi.org/10.18800/educacion.202101.006En este artículo se analizan entrevistas realizadas a seis docentes de Historia en nivel medio superior con el fin de revisar y reflexionar sobre sus concepciones epistemológicas. El método empleado fue cualitativo, asimismo, se utilizó la investigación narrativa; auxiliándose de la técnica de entrevista a profundidad. Entre los principales hallazgos destacan que la mayoría de los profesores tienen una concepción errónea del concepto de Historia, del uso de las fuentes, del tiempo histórico, así como de su epistemología. Así mismo, algunos docentes no cuentan con el perfil profesional adecuado para impartir la disciplina, por lo que, en resumen, su reflexión crítica es menor ante los cuestionamientos del sentido de la Historia, lo cual influye en la reorientación de la enseñanza de la disciplina.Neste artigo, são analisadas entrevistas com seis professores de história do ensino médio, para revisar e refletir sobre suas concepções epistemológicas. O método utilizado foi qualitativo e a pesquisa narrativa; usando a técnica de entrevista em profundidade. Entre os principais achados, vale ressaltar que a maioria dos professores tem uma concepção equivocada do conceito de História, do uso de fontes, do tempo histórico e de sua epistemologia. Da mesma forma, alguns professores não possuem o perfil profissional adequado para ministrar a disciplina, portanto, em resumo, sua reflexão crítica é precária diante de questões sobre o significado da história, o que influencia a reorientação do ensino na disciplina.In this article, interviews with six history teachers at the upper secondary level are analyzed in order to review and reflect on their epistemological conceptions. The method used was qualitative and narrative research was used; using the in-depth interview technique. Among the main findings, it is worth noting that most teachers have a misconception of the concept of History, of the use of sources, of historical time, as well as of its epistemology. Likewise, some teachers do not have the appropriate professional profile to teach the discipline, so, in summary, their critical reflection is precarious when faced with questions about the meaning of history, which influences the reorientation of the teaching of discipline.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 30 Núm. 58 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEpistemologíaPráctica docentehistoriaEducación media superiorPensamiento críticonarrativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativoEpistemological concepts and teaching practice of Mexican high school (bachillerato) history teachers: a narrative studyConcepções epistemológicas e práticas de ensino de professores de História no ensino médio mexicano: um estudo narrativoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/175957oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1759572025-04-11 10:15:09.277http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Epistemological concepts and teaching practice of Mexican high school (bachillerato) history teachers: a narrative study
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Concepções epistemológicas e práticas de ensino de professores de História no ensino médio mexicano: um estudo narrativo
title Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
spellingShingle Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
Castillo Villapudua, Karla
Epistemología
Práctica docente
historia
Educación media superior
Pensamiento crítico
narrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
title_full Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
title_fullStr Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
title_full_unstemmed Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
title_sort Concepciones epistemológicas y práctica docente de los docentes de Historia en nivel medio superior: un estudio narrativo
author Castillo Villapudua, Karla
author_facet Castillo Villapudua, Karla
Ruiz Mendoza, Karla
Miramontes Arteaga, Ma.
author_role author
author2 Ruiz Mendoza, Karla
Miramontes Arteaga, Ma.
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Villapudua, Karla
Ruiz Mendoza, Karla
Miramontes Arteaga, Ma.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Epistemología
Práctica docente
historia
Educación media superior
Pensamiento crítico
narrativa
topic Epistemología
Práctica docente
historia
Educación media superior
Pensamiento crítico
narrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En este artículo se analizan entrevistas realizadas a seis docentes de Historia en nivel medio superior con el fin de revisar y reflexionar sobre sus concepciones epistemológicas. El método empleado fue cualitativo, asimismo, se utilizó la investigación narrativa; auxiliándose de la técnica de entrevista a profundidad. Entre los principales hallazgos destacan que la mayoría de los profesores tienen una concepción errónea del concepto de Historia, del uso de las fuentes, del tiempo histórico, así como de su epistemología. Así mismo, algunos docentes no cuentan con el perfil profesional adecuado para impartir la disciplina, por lo que, en resumen, su reflexión crítica es menor ante los cuestionamientos del sentido de la Historia, lo cual influye en la reorientación de la enseñanza de la disciplina.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23574/22550
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/educacion.202101.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23574/22550
https://doi.org/10.18800/educacion.202101.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 30 Núm. 58 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639247934062592
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).