Caracterización física y química de suelos dunarios
Descripción del Articulo
Los suelos de las dunas litorales varían desde arenosos, secos, disgregados y salinos en las zonas cercanas al mar hasta estables, ricos en materia orgánica y más ácidos en el interior. Estos suelos son aprovechados para actividades forestales. Así se estabilizan las dunas móviles, se desarrollan ac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99460 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5649/5645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Química Suelos Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| id |
RPUC_d04aa6dfa7d97ed9c170a2d6fa7ccfb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99460 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Tavares, CarlosGamboa, Nadia2017-09-25T21:50:15Z2017-09-25T21:50:15Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5649/5645Los suelos de las dunas litorales varían desde arenosos, secos, disgregados y salinos en las zonas cercanas al mar hasta estables, ricos en materia orgánica y más ácidos en el interior. Estos suelos son aprovechados para actividades forestales. Así se estabilizan las dunas móviles, se desarrollan actividades económicas beneficiosas pero se interrumpe la sucesión vegetacional en estos ambientes.En el presente trabajo se comparan los resultados obtenidos de los análisis físicos y químicos de muestras de suelos de dunas naturales y estabilizadas artificialmente en el campo de dunas de Arauco en Chile.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-2803urn:issn:1012-3946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Química; Vol. 12, Núm. 1 (1998)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPQuímicaSuelosAnálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Caracterización física y química de suelos dunariosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99460oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/994602024-06-05 15:17:09.146http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Caracterización física y química de suelos dunarios |
| title |
Caracterización física y química de suelos dunarios |
| spellingShingle |
Caracterización física y química de suelos dunarios Tavares, Carlos Química Suelos Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| title_short |
Caracterización física y química de suelos dunarios |
| title_full |
Caracterización física y química de suelos dunarios |
| title_fullStr |
Caracterización física y química de suelos dunarios |
| title_full_unstemmed |
Caracterización física y química de suelos dunarios |
| title_sort |
Caracterización física y química de suelos dunarios |
| author |
Tavares, Carlos |
| author_facet |
Tavares, Carlos Gamboa, Nadia |
| author_role |
author |
| author2 |
Gamboa, Nadia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tavares, Carlos Gamboa, Nadia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Química Suelos Análisis |
| topic |
Química Suelos Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| description |
Los suelos de las dunas litorales varían desde arenosos, secos, disgregados y salinos en las zonas cercanas al mar hasta estables, ricos en materia orgánica y más ácidos en el interior. Estos suelos son aprovechados para actividades forestales. Así se estabilizan las dunas móviles, se desarrollan actividades económicas beneficiosas pero se interrumpe la sucesión vegetacional en estos ambientes.En el presente trabajo se comparan los resultados obtenidos de los análisis físicos y químicos de muestras de suelos de dunas naturales y estabilizadas artificialmente en el campo de dunas de Arauco en Chile. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:50:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:50:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5649/5645 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5649/5645 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2518-2803 urn:issn:1012-3946 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Química; Vol. 12, Núm. 1 (1998) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639501174603776 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).