Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Tavares, Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los suelos de las dunas litorales varían desde arenosos, secos, disgregados y salinos en las zonas cercanas al mar hasta estables, ricos en materia orgánica y más ácidos en el interior. Estos suelos son aprovechados para actividades forestales. Así se estabilizan las dunas móviles, se desarrollan actividades económicas beneficiosas pero se interrumpe la sucesión vegetacional en estos ambientes.En el presente trabajo se comparan los resultados obtenidos de los análisis físicos y químicos de muestras de suelos de dunas naturales y estabilizadas artificialmente en el campo de dunas de Arauco en Chile.
2
artículo
Los suelos de las dunas litorales varían desde arenosos, secos, disgregados y salinos en las zonas cercanas al mar hasta estables, ricos en materia orgánica y más ácidos en el interior. Estos suelos son aprovechados para actividades forestales. Así se estabilizan las dunas móviles, se desarrollan actividades económicas beneficiosas pero se interrumpe la sucesión vegetacional en estos ambientes.En el presente trabajo se comparan los resultados obtenidos de los análisis físicos y químicos de muestras de suelos de dunas naturales y estabilizadas artificialmente en el campo de dunas de Arauco en Chile.
3
artículo
Los suelos de las dunas litorales varían desde arenosos, secos, disgregados y salinos en las zonas cercanas al mar hasta estables, ricos en materia orgánica y más ácidos en el interior. Estos suelos son aprovechados para actividades forestales. Así se estabilizan las dunas móviles, se desarrollan actividades económicas beneficiosas pero se interrumpe la sucesión vegetacional en estos ambientes.En el presente trabajo se comparan los resultados obtenidos de los análisis físicos y químicos de muestras de suelos de dunas naturales y estabilizadas artificialmente en el campo de dunas de Arauco en Chile.
4
artículo
Se describen el uso del agua con cifras recientes del Perú y América Latina y posibilidades de un ahorro significativo utilizando tecnologías nuevas, tanto en la agricultura como en la industria. Por otro lado, se mencionan nuevas fuentes de agua dulce, cuya valorización real debe ser asimilada aún por la población.
5
artículo
Se describen el uso del agua con cifras recientes del Perú y América Latina y posibilidades de un ahorro significativo utilizando tecnologías nuevas, tanto en la agricultura como en la industria. Por otro lado, se mencionan nuevas fuentes de agua dulce, cuya valorización real debe ser asimilada aún por la población.
6
artículo
Se describen el uso del agua con cifras recientes del Perú y América Latina y posibilidades de un ahorro significativo utilizando tecnologías nuevas, tanto en la agricultura como en la industria. Por otro lado, se mencionan nuevas fuentes de agua dulce, cuya valorización real debe ser asimilada aún por la población.