Sistemas de espacios públicos resilientes. Hacia un diseño urbano inclusivo en la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

Actualmente los espacios públicos en el Perú atraviesan por distintos problemas, donde destaca la falta de inclusión de usuarios vulnerables, como son niños y adultos mayores, los cuales no son considerados dentro del diseño de la ciudad, lo cual imposibilita su participación en la toma decisiones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Chávez, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana--Perú--Cajamarca (Ciudad)
Espacios públicos--Perú--Cajamarca (Ciudad)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Actualmente los espacios públicos en el Perú atraviesan por distintos problemas, donde destaca la falta de inclusión de usuarios vulnerables, como son niños y adultos mayores, los cuales no son considerados dentro del diseño de la ciudad, lo cual imposibilita su participación en la toma decisiones y en la planificación de los espacios. Asimismo, el deficiente manejo del agua en la gran mayoría de ciudades ha generado dos grandes problemas. El primero tiene que ver con la escasez del agua, lo que, se ve reflejado sobre todo en la carencia de áreas verdes. El segundo problema, se da en las ciudades donde existen fuertes precipitaciones, que sumados con la mala gestión del agua producen inundaciones. Esto genera que los espacios públicos queden completamente inundados, dificultando su uso y afectando al mobiliario urbano. En este contexto, la siguiente investigación tiene como objetivo establecer estrategias de diseño en el espacio público que favorezcan la cohesión social, junto con la inclusión de niños y adultos mayores, al mismo tiempo generar un sistema que permita reducir la vulnerabilidad ante el deficiente manejo del agua. De esta manera se pretende utilizar al espacio público como un elemento capaz de promover la resiliencia desde el ámbito social y físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).