Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo

Descripción del Articulo

El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un proyecto arquitectónico que resuelva la problemática y a la vez que responda a su identidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanco García, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo
Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo
Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_cfd75458473cd2a64dbc3fd8aa983287
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177731
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ledgard Parro, ReynaldoChanco García, Moisés2021-05-26T20:13:19Z2021-05-26T20:13:19Z20132021-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un proyecto arquitectónico que resuelva la problemática y a la vez que responda a su identidad, historia, usos, costumbres, economía y accesos tanto vehiculares como peatonales. En primer lugar, se propone liberar el espacio ocupado por la antigua estación de ferrocarril, dicha estación fue reubicada en el distrito de Chilca. Luego, se libera también el espacio de las vías del tren y del transporte público y privado, haciéndolas pasar por debajo del nivel 0, y se propone en este nuevo nivel los paraderos tanto de buses como del tren (como nuevo sistema de metro para la ciudad) con accesos peatonales hacia el nivel 0. De esta manera, se reorganiza el sistema de transportes y a la vez se obtiene un gran espacio el cual recibirá al proyecto arquitectónico el cual contendrá un nuevo espacio público. Se propone una infraestructura que consiste en un complejo cultural, el cual formalmente contendrá el espacio público, y funcionalmente tendrá como programa; en un primer nivel, galerías para la exposición y venta de artesanía regional; en un segundo nivel ambientes dedicados a la exposición temporal y permanente para un “Lugar de la Memoria” y una biblioteca municipal. Por último, el espacio público remata en una estructura con escalinatas las cuales llevan a un espacio dedicado al homenaje a las memorias de los caídos en el conflicto armado de los años 80s y 90s, en la Región Junín, como también, contiene un auditorio municipal con capacidad para 500 personas. En consecuencia, todos los elementos que conforman la intervención y propuesta arquitectónica generan “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacios públicos--Perú--Junín--HuancayoUrbanismo--Perú--Junín--HuancayoArquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Un nuevo centro para la ciudad - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10540320https://orcid.org/0000-0002-4890-919843002221731026Restrepo, CamiloLinazasoro, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177731oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1777312024-07-08 09:21:44.556http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
title Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
spellingShingle Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
Chanco García, Moisés
Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo
Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo
Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
title_full Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
title_fullStr Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
title_full_unstemmed Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
title_sort Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
author Chanco García, Moisés
author_facet Chanco García, Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ledgard Parro, Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chanco García, Moisés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo
Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo
Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo
topic Espacios públicos--Perú--Junín--Huancayo
Urbanismo--Perú--Junín--Huancayo
Arquitectura--Identidad cultural--Perú--Junín--Huancayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un proyecto arquitectónico que resuelva la problemática y a la vez que responda a su identidad, historia, usos, costumbres, economía y accesos tanto vehiculares como peatonales. En primer lugar, se propone liberar el espacio ocupado por la antigua estación de ferrocarril, dicha estación fue reubicada en el distrito de Chilca. Luego, se libera también el espacio de las vías del tren y del transporte público y privado, haciéndolas pasar por debajo del nivel 0, y se propone en este nuevo nivel los paraderos tanto de buses como del tren (como nuevo sistema de metro para la ciudad) con accesos peatonales hacia el nivel 0. De esta manera, se reorganiza el sistema de transportes y a la vez se obtiene un gran espacio el cual recibirá al proyecto arquitectónico el cual contendrá un nuevo espacio público. Se propone una infraestructura que consiste en un complejo cultural, el cual formalmente contendrá el espacio público, y funcionalmente tendrá como programa; en un primer nivel, galerías para la exposición y venta de artesanía regional; en un segundo nivel ambientes dedicados a la exposición temporal y permanente para un “Lugar de la Memoria” y una biblioteca municipal. Por último, el espacio público remata en una estructura con escalinatas las cuales llevan a un espacio dedicado al homenaje a las memorias de los caídos en el conflicto armado de los años 80s y 90s, en la Región Junín, como también, contiene un auditorio municipal con capacidad para 500 personas. En consecuencia, todos los elementos que conforman la intervención y propuesta arquitectónica generan “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-26T20:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-26T20:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19227
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639285496152064
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).