¿A qué nos referimos con modelos económicos?

Descripción del Articulo

Uno de los temas centrales en el debate político en años recientes ha sido la oposición o adhesión al modelo económico. Para los opositores se trata de un modelo neoliberal cuyo sello distintivo es la inequidad y la exclusión. Para los que se adhieren se trata de un modelo que premia el esfuerzo y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wiener Fresco, Hugo Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54213
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Transacción y gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los temas centrales en el debate político en años recientes ha sido la oposición o adhesión al modelo económico. Para los opositores se trata de un modelo neoliberal cuyo sello distintivo es la inequidad y la exclusión. Para los que se adhieren se trata de un modelo que premia el esfuerzo y a los ganadores pero que asegura, a través del crecimiento, la inclusión del resto. Esta Nota Académica ofrecerá algunas líneas sobre el concepto de modelo y su uso en economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).