Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se ha evidenciado un crecimiento significativo de la mujer en el ámbito laboral, y en los últimos años un incremento de su participación en posiciones ejecutivas. En consecuencia, consideramos que el factor laboral y familiar, así como, los retos que se presentan para la mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai, Graham Milla, Paola Sheila, Pérez Paredes, Wendy Káterin, Saavedra Carranza, Indira Almendra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Generación Y
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cf870bed2cd082a3e8095be19f4ed91c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189648
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
title Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
spellingShingle Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai
COVID-19 (Enfermedad)
Generación Y
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
title_full Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
title_fullStr Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
title_full_unstemmed Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
title_sort Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021
author Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai
author_facet Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai
Graham Milla, Paola Sheila
Pérez Paredes, Wendy Káterin
Saavedra Carranza, Indira Almendra
author_role author
author2 Graham Milla, Paola Sheila
Pérez Paredes, Wendy Káterin
Saavedra Carranza, Indira Almendra
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai
Graham Milla, Paola Sheila
Pérez Paredes, Wendy Káterin
Saavedra Carranza, Indira Almendra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)
Generación Y
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
topic COVID-19 (Enfermedad)
Generación Y
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En las últimas décadas se ha evidenciado un crecimiento significativo de la mujer en el ámbito laboral, y en los últimos años un incremento de su participación en posiciones ejecutivas. En consecuencia, consideramos que el factor laboral y familiar, así como, los retos que se presentan para la mujer ejecutiva son claves para un mejor desenvolvimiento en los distintos roles. La presente investigación busca describir el factor laboral, familiar y los retos que se presentan en la pandemia en el 2021, enfocada en la mujer millennial en posiciones ejecutivas. Por tal motivo, se realizó una investigación cualitativa en la cual se entrevistó a 42 mujeres millennials en posiciones de jefatura o gerencia en empresa privada de Lima Metropolitana. Según los resultados obtenidos de la muestra, las mujeres ejecutivas millennials evidencian tener redes de apoyo como familiares directos o contratan a alguna persona externa para actividades de la casa. Asimismo, las entrevistadas manifestaron querer continuar la alternativa de la modalidad mixta entre el trabajo remoto y el presencial, que se llegó a implementar con mucho énfasis a partir de la pandemia, esto les permitiría organizar las horas en el trabajo y en familia de manera más efectiva. Asimismo, una de las recomendaciones para las empresas es considerar la implementación de la modalidad de trabajo mixta como parte de la política laboral: virtual y presencial. Ello generará la gestión de tiempo en las mujeres ejecutivas millennials.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:49:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:49:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24155
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24155
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638145895366656
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoChinchayán Oliva, Rossangel SaraiGraham Milla, Paola SheilaPérez Paredes, Wendy KáterinSaavedra Carranza, Indira Almendra2023-01-27T17:49:53Z2023-01-27T17:49:53Z20222023-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/24155En las últimas décadas se ha evidenciado un crecimiento significativo de la mujer en el ámbito laboral, y en los últimos años un incremento de su participación en posiciones ejecutivas. En consecuencia, consideramos que el factor laboral y familiar, así como, los retos que se presentan para la mujer ejecutiva son claves para un mejor desenvolvimiento en los distintos roles. La presente investigación busca describir el factor laboral, familiar y los retos que se presentan en la pandemia en el 2021, enfocada en la mujer millennial en posiciones ejecutivas. Por tal motivo, se realizó una investigación cualitativa en la cual se entrevistó a 42 mujeres millennials en posiciones de jefatura o gerencia en empresa privada de Lima Metropolitana. Según los resultados obtenidos de la muestra, las mujeres ejecutivas millennials evidencian tener redes de apoyo como familiares directos o contratan a alguna persona externa para actividades de la casa. Asimismo, las entrevistadas manifestaron querer continuar la alternativa de la modalidad mixta entre el trabajo remoto y el presencial, que se llegó a implementar con mucho énfasis a partir de la pandemia, esto les permitiría organizar las horas en el trabajo y en familia de manera más efectiva. Asimismo, una de las recomendaciones para las empresas es considerar la implementación de la modalidad de trabajo mixta como parte de la política laboral: virtual y presencial. Ello generará la gestión de tiempo en las mujeres ejecutivas millennials.In the last decades there has been a significant growth of women in the workplace, and in recent years an increase in their participation in executives positions. Consequently, we consider that the work and family factor, as well as, the challenges that arise for the executive woman are thes keys to a better development in the different roles. During the pandemic, these factors have been affected, That is why the current investigation seeks to describe the labor factor, family factor and the challenges that arise during the pandemic, focused on the millennial woman in executive positions. For this reason, a qualitative research was carried out in which 42 millennial women were interviewed in leadership or management positions in private companies of Metropolitan Lima. According to the results obtained from the sample, The millennial executive women show evidence of having networks support such as direct family members or hiring an external person for household activities. Likewise, the interviewees stated that they wanted to continue the alternative of the mixed modality between remote and face-to-face work, which was implement with great emphasis after the pandemic, this would allow them to organize the hours at work and with family more effectively. In addition, one of the recommendations for companies is to consider the implementation of the mixed work modality as part of the virtual policy labor and face-to-face work. This will generate the managment of time in millennial executive women.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)Generación YMujeres ejecutivas--Perú--LimaMujeres--Trabajo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión Estratégica de TalentoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMGestión Estratégica de Talento09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806247793197450617837164313246601787413827Juan O'Brien CaceresAngie Alvarez HinostrozaDaniel Eduardo Guevara Sanchezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189648oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1896482024-06-10 10:05:43.866http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).