Factor laboral, familiar y retos en mujeres ejecutivas millennials en la pandemia desde el 2021

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se ha evidenciado un crecimiento significativo de la mujer en el ámbito laboral, y en los últimos años un incremento de su participación en posiciones ejecutivas. En consecuencia, consideramos que el factor laboral y familiar, así como, los retos que se presentan para la mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai, Graham Milla, Paola Sheila, Pérez Paredes, Wendy Káterin, Saavedra Carranza, Indira Almendra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Generación Y
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En las últimas décadas se ha evidenciado un crecimiento significativo de la mujer en el ámbito laboral, y en los últimos años un incremento de su participación en posiciones ejecutivas. En consecuencia, consideramos que el factor laboral y familiar, así como, los retos que se presentan para la mujer ejecutiva son claves para un mejor desenvolvimiento en los distintos roles. La presente investigación busca describir el factor laboral, familiar y los retos que se presentan en la pandemia en el 2021, enfocada en la mujer millennial en posiciones ejecutivas. Por tal motivo, se realizó una investigación cualitativa en la cual se entrevistó a 42 mujeres millennials en posiciones de jefatura o gerencia en empresa privada de Lima Metropolitana. Según los resultados obtenidos de la muestra, las mujeres ejecutivas millennials evidencian tener redes de apoyo como familiares directos o contratan a alguna persona externa para actividades de la casa. Asimismo, las entrevistadas manifestaron querer continuar la alternativa de la modalidad mixta entre el trabajo remoto y el presencial, que se llegó a implementar con mucho énfasis a partir de la pandemia, esto les permitiría organizar las horas en el trabajo y en familia de manera más efectiva. Asimismo, una de las recomendaciones para las empresas es considerar la implementación de la modalidad de trabajo mixta como parte de la política laboral: virtual y presencial. Ello generará la gestión de tiempo en las mujeres ejecutivas millennials.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).