La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos
Descripción del Articulo
El presente estudio plantea la necesidad de describir la gestión de la capacitación desde la mirada en una empresa de plástico para identificar como contribuye sus procesos para alcanzar los objetivos organizacionales. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso, el cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151670 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Cambio organizacional Administración de empresas Manufacturas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_cf72a831990a42680249bbba19e2f98d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151670 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Paredes Palomino, ArnaldiFretel Masgo, Donni George2018-05-14T15:46:31Z2018-05-14T15:46:31Z20182018-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/12035El presente estudio plantea la necesidad de describir la gestión de la capacitación desde la mirada en una empresa de plástico para identificar como contribuye sus procesos para alcanzar los objetivos organizacionales. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso, el cual se tomó una empresa que posee un plan de capacitación realizado en el puesto de trabajo y mediante la interacción del personal con mayor experiencia y el personal contratado temporalmente. En ese sentido, la presente investigación presenta los hallazgos sobre la situación actual y proyección futura de la empresa, su plan de capacitación y los aprendizajes informales generado por los miembros de la organización. Como resultado de este estudio, se describe la relación planteada entre la estrategia organizacional y la capacitación para el personal. Esta permite presentar los hallazgos concernientes a las etapas de la capacitación y de los procesos de aprendizaje informal del personal. Finalmente, con la descripción de estos elementos se presentan las conclusiones y recomendaciones relativas a profundizar y mejorar la gestión de la capacitaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégicaCambio organizacionalAdministración de empresasManufacturas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151670oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1516702024-06-04 14:48:31.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos |
title |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos |
spellingShingle |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos Fretel Masgo, Donni George Planificación estratégica Cambio organizacional Administración de empresas Manufacturas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos |
title_full |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos |
title_fullStr |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos |
title_full_unstemmed |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos |
title_sort |
La gestión de la capacitación organizacional en el sector manufacturero: estudio de caso en una empresa de plásticos |
author |
Fretel Masgo, Donni George |
author_facet |
Fretel Masgo, Donni George |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Palomino, Arnaldi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fretel Masgo, Donni George |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Cambio organizacional Administración de empresas Manufacturas--Perú |
topic |
Planificación estratégica Cambio organizacional Administración de empresas Manufacturas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio plantea la necesidad de describir la gestión de la capacitación desde la mirada en una empresa de plástico para identificar como contribuye sus procesos para alcanzar los objetivos organizacionales. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso, el cual se tomó una empresa que posee un plan de capacitación realizado en el puesto de trabajo y mediante la interacción del personal con mayor experiencia y el personal contratado temporalmente. En ese sentido, la presente investigación presenta los hallazgos sobre la situación actual y proyección futura de la empresa, su plan de capacitación y los aprendizajes informales generado por los miembros de la organización. Como resultado de este estudio, se describe la relación planteada entre la estrategia organizacional y la capacitación para el personal. Esta permite presentar los hallazgos concernientes a las etapas de la capacitación y de los procesos de aprendizaje informal del personal. Finalmente, con la descripción de estos elementos se presentan las conclusiones y recomendaciones relativas a profundizar y mejorar la gestión de la capacitación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-05-14T15:46:31Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-05-14T15:46:31Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12035 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12035 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638820093034496 |
score |
13.814549 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).