Factores determinantes que influyen en el comportamiento de compra de moda sostenible de la Generación Z de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo conocer los factores determinantes que influyen en el comportamiento de compra hacia el consumo de ropa sostenible de la generación Z de Lima Metropolitana. Para ello, se aplica el modelo propuesto por Rausch y Siegfried (2021), quienes utilizan la Teorí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199053 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor--Perú--Lima Moda--Aspectos ambientales Responsabilidad social de las empresas--Perú--Lima Generación Z https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo conocer los factores determinantes que influyen en el comportamiento de compra hacia el consumo de ropa sostenible de la generación Z de Lima Metropolitana. Para ello, se aplica el modelo propuesto por Rausch y Siegfried (2021), quienes utilizan la Teoría de la Acción Razonada Extendida para investigar el fenómeno del consumo de ropa sostenible incorporando construcciones conocidas de la literatura verde como la preocupación por el lavado verde, y novedosas como el riesgo económico y estético percibido, las cuales serán utilizadas como variables moderadoras. Para ello, se aplica el diseño DEXPLIS con alcance exploratorio, descriptivo y correlacional, considerando a los actuales y potenciales consumidores de la ropa sostenible según el sujeto de estudio y a una especialista de este sector en el Perú. Una vez concluido el trabajo de campo, y el análisis de la información a nivel cuantitativo y cualitativo, se realiza la triangulación de los hallazgos en comparación a los resultados de la investigación del modelo propuesto. A partir del análisis de la información, se pudo concluir que la investigación brinda una mayor comprensión acerca de los aspectos individuales y psicológicos del consumidor en relación con los productos del sector de la moda sostenible, focalizándose principalmente en la personalidad, motivación, proceso de adquisición de conocimientos y perspectivas. Finalmente, se presentan recomendaciones para las empresas de este sector y futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).