Exportación Completada — 

Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo

Descripción del Articulo

Desde mediados de los 1980s, el proceso de descentralización ha tomado un renovado impulso en los países en desarrollo originado por las deficiencias de los gobiernos centrales de responder a las necesidades de servicios públicos de las áreas locales al interior de los países en desarrollo, y por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Mario D.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46887
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Descentralización administrativa--Países en desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Desde mediados de los 1980s, el proceso de descentralización ha tomado un renovado impulso en los países en desarrollo originado por las deficiencias de los gobiernos centrales de responder a las necesidades de servicios públicos de las áreas locales al interior de los países en desarrollo, y por las demandas de la población de sistemas más democráticos y de una mayor participación ciudadana. Paralelo a este proceso, áreas específicas en dichos países han intentado avanzar en el denominado proceso de desarrollo económico local (DEL). A diferencia de la extensa experiencia de ambos procesos en los países desarrollados, para los países en desarrollo ambos procesos son relativamente ‘nuevos’. El primero en plena implementación y el segundo en sus etapas iniciales e implementadas en áreas específicas de los países. El presente documento tiene como objetivo central proveer una base académica inicial para el entendimiento, análisis y recomendaciones de política económica sobre ambos procesos. Para ello presenta un resumen de las diversas teorías/modelos de desarrollo económico local, y un breve recuento de los aspectos teóricos básicos de la descentralización del gobierno existentes en la literatura económica . De otro lado, expone un resumen de las experiencias del proceso de descentralización para una muestra de 13 países en desarrollo. De lo anterior, el presente documento propone una definición DEL para los países en desarrollo y la distingue del concepto de descentralización del gobierno. Así, el concepto de desarrollo económico local propuesto es más amplio que el concepto de descentralización. El proceso de descentralización, en la medida que origine un sistema gubernamental adecuado y consistente con el proceso DEL, aunque necesario para éste, no es suficiente para cristalizar los resultados objetivos del proceso DEL. Para lograr los objetivos de desarrollo económico a nivel local, se requiere la acción e interacción no sólo del gobierno local sino también de los otros elementos, factores o actores considerados en la literatura DEL. La composición de estos actores o factores y el tipo de acciones e interacciones para el DEL dependerán de las condiciones económicas, sociales, políticas, geográficas, culturales, ambientales, etc., propias de las áreas locales al interior de los países en desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).