Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo

Descripción del Articulo

Desde mediados de los 1980s, el proceso de descentralización ha tomado un renovado impulso en los países en desarrollo originado por las deficiencias de los gobiernos centrales de responder a las necesidades de servicios públicos de las áreas locales al interior de los países en desarrollo, y por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Mario D.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46887
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Descentralización administrativa--Países en desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_ce5b868855750ee829d76fd8ec87e0d5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46887
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The theory of local economic development and the theory and practice of decentralization in developing processes.
title Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
spellingShingle Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
Tello, Mario D.
Desarrollo económico
Descentralización administrativa--Países en desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
title_full Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
title_fullStr Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
title_full_unstemmed Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
title_sort Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo
author Tello, Mario D.
author_facet Tello, Mario D.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello, Mario D.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo económico
Descentralización administrativa--Países en desarrollo
topic Desarrollo económico
Descentralización administrativa--Países en desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Desde mediados de los 1980s, el proceso de descentralización ha tomado un renovado impulso en los países en desarrollo originado por las deficiencias de los gobiernos centrales de responder a las necesidades de servicios públicos de las áreas locales al interior de los países en desarrollo, y por las demandas de la población de sistemas más democráticos y de una mayor participación ciudadana. Paralelo a este proceso, áreas específicas en dichos países han intentado avanzar en el denominado proceso de desarrollo económico local (DEL). A diferencia de la extensa experiencia de ambos procesos en los países desarrollados, para los países en desarrollo ambos procesos son relativamente ‘nuevos’. El primero en plena implementación y el segundo en sus etapas iniciales e implementadas en áreas específicas de los países. El presente documento tiene como objetivo central proveer una base académica inicial para el entendimiento, análisis y recomendaciones de política económica sobre ambos procesos. Para ello presenta un resumen de las diversas teorías/modelos de desarrollo económico local, y un breve recuento de los aspectos teóricos básicos de la descentralización del gobierno existentes en la literatura económica . De otro lado, expone un resumen de las experiencias del proceso de descentralización para una muestra de 13 países en desarrollo. De lo anterior, el presente documento propone una definición DEL para los países en desarrollo y la distingue del concepto de descentralización del gobierno. Así, el concepto de desarrollo económico local propuesto es más amplio que el concepto de descentralización. El proceso de descentralización, en la medida que origine un sistema gubernamental adecuado y consistente con el proceso DEL, aunque necesario para éste, no es suficiente para cristalizar los resultados objetivos del proceso DEL. Para lograr los objetivos de desarrollo económico a nivel local, se requiere la acción e interacción no sólo del gobierno local sino también de los otros elementos, factores o actores considerados en la literatura DEL. La composición de estos actores o factores y el tipo de acciones e interacciones para el DEL dependerán de las condiciones económicas, sociales, políticas, geográficas, culturales, ambientales, etc., propias de las áreas locales al interior de los países en desarrollo.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46887
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46887
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9003e625-605e-4efd-9c8e-82aac5942055/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3706b304-0ede-474d-bbad-6fc8b590886f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7b671ee-2af2-43e7-ae3c-55628972783a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 910cb11f1130f7ae16fe637e6f75b345
5aeda1467410c101c070ccf66445f2a4
be300ccca0299f649ccfd2ca6964ca38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638236838363136
spelling Tello, Mario D.2015-03-19T20:37:45Z2015-03-19T20:37:45Z2006http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46887Desde mediados de los 1980s, el proceso de descentralización ha tomado un renovado impulso en los países en desarrollo originado por las deficiencias de los gobiernos centrales de responder a las necesidades de servicios públicos de las áreas locales al interior de los países en desarrollo, y por las demandas de la población de sistemas más democráticos y de una mayor participación ciudadana. Paralelo a este proceso, áreas específicas en dichos países han intentado avanzar en el denominado proceso de desarrollo económico local (DEL). A diferencia de la extensa experiencia de ambos procesos en los países desarrollados, para los países en desarrollo ambos procesos son relativamente ‘nuevos’. El primero en plena implementación y el segundo en sus etapas iniciales e implementadas en áreas específicas de los países. El presente documento tiene como objetivo central proveer una base académica inicial para el entendimiento, análisis y recomendaciones de política económica sobre ambos procesos. Para ello presenta un resumen de las diversas teorías/modelos de desarrollo económico local, y un breve recuento de los aspectos teóricos básicos de la descentralización del gobierno existentes en la literatura económica . De otro lado, expone un resumen de las experiencias del proceso de descentralización para una muestra de 13 países en desarrollo. De lo anterior, el presente documento propone una definición DEL para los países en desarrollo y la distingue del concepto de descentralización del gobierno. Así, el concepto de desarrollo económico local propuesto es más amplio que el concepto de descentralización. El proceso de descentralización, en la medida que origine un sistema gubernamental adecuado y consistente con el proceso DEL, aunque necesario para éste, no es suficiente para cristalizar los resultados objetivos del proceso DEL. Para lograr los objetivos de desarrollo económico a nivel local, se requiere la acción e interacción no sólo del gobierno local sino también de los otros elementos, factores o actores considerados en la literatura DEL. La composición de estos actores o factores y el tipo de acciones e interacciones para el DEL dependerán de las condiciones económicas, sociales, políticas, geográficas, culturales, ambientales, etc., propias de las áreas locales al interior de los países en desarrollo.Since mid 1980s, the decentralization process has been launched once again in developing countries. This time caused by the lack of response of central governments to the needs of public infrastructure in local areas, and by a renewed demand from the population for more democratic systems and a greater participation in the governance of the local areas. Together to this process, specific local areas in developing countries have attempted some advances of the local economic development process. This paper presents a survey of the theoretical economic literature on these two processes. On the other hand, it summarizes the decentralization process experiences of 13 developing countries from Latin America, Asia and Africa regions. From the survey and the summary of experiences, this paper formulates a definition of local economic development that allows the differentiation of both processes. Thus, local economic development is a process that encompasses the decentralization process. To the extent this latter process creates an adequate government system (economic, administrative, political and sustainable) and consistent to the local economic development process, this will be necessary although not sufficient. To achieve the local economic development goals (i.e., raising continuously and sustainable the local areas living standards, generate employment, to use fully the human resources, and to eliminate the share of population living under poverty conditions), it is required the actions and interactions not only from the government structure but more importantly from other factors and agents considered in the local economic development literature. The agents and factor compositions and the types of actions and interactions will depend of the economic, social, political, geographic, culture and environmental conditions from each local area, in a given developing country.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo económicoDescentralización administrativa--Países en desarrollohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Las teorías del desarrollo económico local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrolloThe theory of local economic development and the theory and practice of decentralization in developing processes.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-7929-0116ORIGINALn_247.pdfn_247.pdfapplication/pdf848849https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9003e625-605e-4efd-9c8e-82aac5942055/download910cb11f1130f7ae16fe637e6f75b345MD51trueAnonymousREADTEXTn_247.pdf.txtn_247.pdf.txtExtracted texttext/plain102306https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3706b304-0ede-474d-bbad-6fc8b590886f/download5aeda1467410c101c070ccf66445f2a4MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILn_247.pdf.jpgn_247.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10464https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7b671ee-2af2-43e7-ae3c-55628972783a/downloadbe300ccca0299f649ccfd2ca6964ca38MD59falseAnonymousREAD20.500.14657/46887oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468872025-03-26 17:02:04.461http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).