Exportación Completada — 

¿Quiénes son los hijos del Perú? Familia, nación y memoria en La voluntad del molle de Karina Pacheco

Descripción del Articulo

En la presente tesis, analizo la representación de la realidad nacional peruana desde el motivo del secreto familiar en la novela La voluntad del molle (2006) de Karina Pacheco. Sostengo que esta novela puede leerse en dos niveles: primero, como una representación realista de la familia de clase alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabogal Chipoco, Andrea Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto armado--Perú--Memoria
Novela social--Perú--Siglo XX
Escritoras peruanas (Pacheco)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:En la presente tesis, analizo la representación de la realidad nacional peruana desde el motivo del secreto familiar en la novela La voluntad del molle (2006) de Karina Pacheco. Sostengo que esta novela puede leerse en dos niveles: primero, como una representación realista de la familia de clase alta peruana, y, segundo, como una alegoría de las relaciones de poder y el proceso de construcción de memorias del Conflicto Armado en el Perú (CAI) a través de la narración ficticia de una experiencia familiar. En primera instancia, argumentaré que la novela representa, de forma realista y crítica, a la institución de la familia de clase alta peruana como reproductora de la violencia y desigualdad social. Luego, propondré que la novela también construye, a través de esta familia, una representación alegórica de la heterogeneidad y las relaciones de poder presentes a nivel nacional. Por último, plantearé que la novela alegoriza también el proceso conflictivo de las memorias colectivas de reconciliación y salvación tras la experiencia del CAI. Al estudiar desde una perspectiva académica la primera novela de Karina Pacheco, este trabajo pretende consagrar a la autora y a la novela elegida como representantes fundamentales del corpus literario peruano sobre la violencia política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).